La motricidad gruesa es un aspecto fundamental en el desarrollo infantil, ya que involucra el control y coordinación de los músculos grandes del cuerpo, esenciales para actividades como correr, saltar, trepar y mantener el equilibrio. Trabajar esta habilidad desde edades tempranas contribuye al desarrollo físico, la autonomía y la confianza en los niños. Una excelente […]
Material TEACCH para trabajar la comprensión de preguntas a partir de una imagen
Hoy queremos compartir un recurso educativo diseñado especialmente para facilitar la comprensión de preguntas en alumnos con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Se trata de un material basado en el enfoque TEACCH, que promueve el aprendizaje estructurado a través de elementos visuales y manipulativos. Cada ficha presenta una lámina visual con una escena acompañada de […]
Descubriendo el absurdo visual para trabajar la estimulación cognitiva y el razonamiento lógico
La estimulación cognitiva es una herramienta fundamental para fomentar habilidades como la observación, el razonamiento lógico y la creatividad en los estudiantes. Y para trabajar, qué mejor manera que hacerlo a través de la identificación de absurdos visuales. Los absurdos visuales son imágenes que presentan situaciones ilógicas o imposibles, como un pez que camina por […]
Para conseguir la paz: ¿Qué hay que hacer?, con pictogramas
El siguiente recurso está pensado para enseñar a los alumnos que se puede y no se puede hacer para conseguir la paz, por lo tanto, que está bien y que está mal. Al utilizar los pictogramas, este recurso es perfectamente adaptable para trabajar con alumnos con necesidades educativas especiales, lo que convierte este material en […]
Actividad TEACCH para trabajar la orientación espacial en tableros
Queridos compañeros, hoy os quiero compartir una actividad manipulativa que no solo facilita el desarrollo de la orientación espacial sino que también fomenta la atención y la motricidad fina, convirtiéndola en un recurso completo para trabajar especialmente en el aula de apoyo con estudiantes con trastorno del espectro autista (TEA). La actividad se basa en […]
Villancicos navideños con pictogramas
El siguiente recurso se trata de una colección de villancicos en la que algunas palabras han sido sustituidas por pictogramas. Este recurso es perfecto para trabajar la asociación entre palabra e imagen, y resulta especialmente útil para alumnos con Trastorno del Espectro Autista (TEA) o que requieren apoyo visual para la comprensión. Ideas de cómo […]
Estimulación cognitiva: Identificar el intruso
Hoy os comparto una actividad de estimulación cognitiva que encantará a los alumnos: identificar el dibujo intruso. Este recurso consiste en presentar series de cuatro dibujos, donde tres comparten una relación evidente (por ejemplo, frutas, juguetes o herramientas) y uno no encaja. Los niños deben observar, analizar y señalar cuál es el «intruso», explicando por […]
Divertida actividad de inferencias: Adivina quién ha dicho la frase
Hola compañeros, el siguiente recurso que os he preparado está diseñado para ayudar a los estudiantes a mejorar tanto su comprensión lectora como su razonamiento lógico a través de una divertida actividad de inferencias. Las fichas contienen frases que han sido pronunciadas por distintos personajes. Los alumnos deben leer cuidadosamente la frase y, a partir […]