Trabajar el razonamiento lógico y la estimulación cognitiva en el aula, no tiene que ser molesto y mucho menos complejo. Recordamos que el razonamiento lógico es la capacidad de pensar, procesar y usar información para adquirir conocimientos y entender el mundo. Por eso, es tan importante trabajarlo tanto en el aula como en casa. Y […]
Nuevas inferencias pragmáticas, especial #TEA
El siguiente material es un excelente recurso para trabajar el razonamiento lógico con niños a través de las inferencias. Inferir es extraer una conclusión a partir de hechos, proposiciones o principios, sean generales o particulares. En este ejercicio, en concreto, trabajaremos con inferencias pragmáticas; en este caso la conclusión que se infiere es verosímil, es […]
Estimulación cognitiva infantil: Elementos comunes
La estimulación cognitiva infantil incluye todas las actividades que desarrollan, mejoran y estimulan las funciones cognitivas en los niños. Entre ellas se encuentran la memoria, la atención, memoria, lenguaje, etc. Todas ellas ejercen un papel importante en el desarrollo intelectual del niño. Por eso, es tan importante trabajarlas tanto en clase como en casa. Ejercicios […]
Inferencias visuales: ¿Quién ha dicho…?
Trabajar las inferencias con niños puede ser una buena estrategia para estimular diferentes aspectos como la estimulación cognitiva o la comprensión global de un textos. Inferir, supone razonar para encontrar y comprender una información que no está escrita en el texto o que se muestra en una imagen. Cuando los niños realizan inferencias se convierten […]
Expresión escrita: Relación causa – efecto
En la actividad de hoy vamos a trabajar la expresión escrita a través de la relación causa – efecto. La relación causa – efecto permite trabajar con los alumnos el razonamiento lógico. La causa explica la razón por la qué algo sucede, el efecto es la descripción de lo ocurrido. El alumno deberá completar la frase correctamente teniendo […]
- 1
- 2
- 3
- …
- 9
- Página siguiente »