Las analogías son relaciones de semejanza entre dos conceptos. Trabajarlas en el aula ayuda a desarrollar el pensamiento lógico y la comprensión del mundo que nos rodea. Sin embargo, para algunos alumnos, como los más pequeños o aquellos con Trastorno del Espectro Autista (TEA), puede resultar un desafío comprenderlas solo con palabras.
Para hacerlo más accesible y visual, os he preparado este recurso de analogías a través de piezas de puzle. Se trata de un conjunto de piezas de puzle en el que los alumnos deben emparejar imágenes que guardan una relación entre sí. Para ello, vamos a trabajar diferentes relaciones analógicas, como los animales y su hábitat, las profesiones y sus herramientas, o las prendas de vestir y en que parte del cuerpo se deben colocar; entre otras. Es importante que a la hora de desarrollar el ejercicio acompañemos su realizar con instrucciones claras verbales, ejemplo: «Camello es a desierto, como cerdo es a granja». Esto facilitará la comprensión de la relación de analogía entre los dos conceptos.
Aconsejo plastificar el siguiente material para poder utilizarlo tantas veces como sea necesario; al tratarse de un juego, es importante que los niños manipulen y jueguen con las piezas sin miedo a estropearlas.
DESCARGAR EN PDF
Puzles de analogías visuales
TAMBIÉN TE PUEDE NTERESAR
Deja una respuesta