A partir de 3º de primaria los niños ya saben lo que es y trabajan con ellos: sinónimos y antónimos. Los sinónimos, son palabras que significan lo mismo y su función es enriquecer el vocabulario, ya que podemos nombrar un mismo adjetivo, verbo o sustantivo con varias palabras distintas. En cuanto a los antónimos, son […]
Comprensión lectora de instrucciones con fotografías reales
La comprensión lectora a es la capacidad de entender lo que se lee, tanto en referencia al significado de las palabras que forman un texto como con respecto a la comprensión global en un escrito. Por eso, es tan importante trabajarla mediante diferentes estrategias. Hoy os propongo una actividad para trabajar la comprensión lectora a […]
Fichas de lectoescritura con vocabulario del colegio
Hoy os traigo un ejercicio de lengua en el que no sólo vamos a trabajar la lectoescritura; además ejercitaremos la asociación imagen – palabra. La actividad tiene dos partes: en la primera hay que repasar la palabra punteada y a continuación emparejar cada una de estas palabras con el dibujo correspondientes. Todas estas palabras forman […]
Laberintos para trabajar la atención y concentración nivel medio
Después de tantos días en casa, nos puede resultar difícil encontrar materiales que motiven a nuestros hijos a realizarlos. Por eso, los laberintos cumplen la principal función que buscamos: que los niños se diviertan mientras aprenden. Durante la realización de laberintos los niños trabajan la atención y potencian su concentración. Estas fichas pueden resultar algo […]
Actividad de conteo: ¿Cuántos hay de cada uno?
El conteo es la base de aprendizajes matemáticos más complejos como sumas o restas, por eso tiene tanta importancia trabajarlo y que el niño desarrolle correctamente ejercicios como el que os comparto a continuación; en él hay que contar cuantos dibujos hay de cada color y escribir el número correcto en el recuadro correspondiente.
Lectoescritura: Completa la palabra con la sílaba inicial
El siguiente ejercicio además de ser un recurso para trabajar la lectoescritura es una actividad ideal para ejercitar la conciencia silábica. Recordemos que la conciencia silábica forma parte de las habilidades fonológicas, y hace referencia a la capacidad del niño de entender que la palabra se divide en unidades más pequeñas llamadas sílabas. En este […]
Fichas sencillas de conteo
El conteo es la base las competencias matemáticas, a partir de las cuales aprendes el resto de operaciones básicas como sumas o restas. Por esta razón, es tan importante hacer especial hincapié en su aprendizaje. La utilización de recursos con dibujos y elementos visuales facilita el aprendizaje en la etapa Infantil.
Conciencia fonológica y ortografía: ¿Con qué letrita empieza?
Hoy vamos a trabajar la conciencia fonológica y la ortografía en un mismo ejercicio; para ello hay que colorear la letra por la que empieza el dibujito. La importancia de la conciencia fonológica reside en que es la raíz de la escritura. Si el niño es capaz de tomar conciencia fonológica y de estructurar mentalmente […]