Aprender a sumar y restar resulta más ameno con fichas como las siguientes. Las sumas, junto con las restas, son las primeras operaciones matemáticas que los niños aprenden; algunos incluso aprenden antes de comenzar la escuela primaria a través del conteo. Por eso es tan importante, su repaso y entrenamiento.
Discriminación /ch/ – /ñ/ – /ll/
Durante la iniciación del proceso lectoescritor es frecuente el error de la confusión y sustitución de las letras /ch/, /ñ/ y /ll/. Para trabajar este aspecto, os propongo la siguiente actividad manipulativa en la que el alumno deberá pegar cada dibujo en la columna correspondiente; es decir, aquella en la que el dibujo contiene la […]
Fichas para trabajar la simetría
Una figura es simétrica si podemos encontrar una línea imaginaria que la corte en dos partes iguales, o si al colocar un espejo en la mitad de la figura, el reflejo y la mitad forman la figura completa. Fichas imprimibles en formato PDF
Actividad manipulativa para discriminar R fuerte y R suave
A continuación, os comparto una sencilla actividad manipulativa para trabajar la discriminación del sonido R fuerte y R suave. El objetivo de la tarea es que el alumno, coloque en la columna correspondiente los dibujos que representan palabras que contienen estas letras.
Bonito llavero del abecedario con imágenes reales
El abecedario es una de las primeras lecciones que los niños aprenden en el colegio, ya que es esencial para aprender a leer y a escribir. Aprender el abecedario es el primer gran paso para, más adelante, adquirir una correcta lectoescritura. El siguiente material contienen imágenes reales y las letras en imprenta mayúscula y minúscula. […]
Juego de pistas con profesiones
A continuación, os comparto un divertido juego de pistas en el que nuestros alumnos deberán identificar las palabras relacionadas con el dibujo. Además de tratarse un excelente recurso para ejercitar el razonamiento lógico y la estimulación cognitiva; nos permite trabajar aspectos semánticos como las relaciones léxicas entre palabras.
Actividades para trabajar la relación causa-efecto
En la entrada de hoy os propongo una colección de actividades para trabajar la relación causa – efecto. La causa explica la razón por la qué algo sucede y el efecto es la descripción de lo ocurrido; por lo tanto, este aspecto nos permite ejercitar el razonamiento lógico. Además vamos a trabajar la estimulación cognitiva […]
Nuevos sudokus de palabras
No es la primera vez que compartimos este tipo de ejercicios, ideales para trabajar la estimulación cognitiva tanto infantil como en adultos. Se trata de una original colección de sudokus de palabras. Los sudokus infantiles son una buena estrategia para que los pequeños de la casa vayan ejercitando su cerebro. Son numerosos los beneficios de […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- …
- 43
- Página siguiente »