Entender la relación causa-efecto es una habilidad fundamental para interpretar lo que sucede a nuestro alrededor, tomar decisiones y anticipar consecuencias. En el ámbito educativo, trabajar esta competencia de manera visual y concreta es especialmente importante, sobre todo en los primeros años de escolarización y con alumnos que presentan necesidades educativas especiales. Por eso, en […]
Actividad de gimnasia cerebral con el efecto Stroop
El entrenamiento cognitivo es una parte esencial del aprendizaje, y una forma efectiva de ejercitar el cerebro es a través del Efecto Stroop. Este fenómeno psicológico demuestra cómo el cerebro procesa la información visual y verbal de manera simultánea, lo que a veces puede generar un pequeño desafío mental. Esta actividad de gimnasia cerebral ayudará […]
Practicamos la lectura inferencial a partir de frases
La lectura inferencial va más allá de simplemente entender las palabras o frases en un texto. Requiere que los estudiantes utilicen su conocimiento previo, su capacidad de razonamiento y su imaginación para extraer información que no viene explícita en el texto. Esta habilidad es fundamental para comprender textos complejos, interpretar situaciones implícitas y hacer conexiones […]
Puzles ilustrativos de analogías visuales
Las analogías son relaciones de semejanza entre dos conceptos. Trabajarlas en el aula ayuda a desarrollar el pensamiento lógico y la comprensión del mundo que nos rodea. Sin embargo, para algunos alumnos, como los más pequeños o aquellos con Trastorno del Espectro Autista (TEA), puede resultar un desafío comprenderlas solo con palabras. Para hacerlo más […]
¿Quién es quién? con divertidas adivinanzas de los disfraces de Carnaval
El Carnaval es una de las festividades más esperadas por los niños, llena de colores, creatividad y mucha diversión. Aprovechemos esta energía festiva para reforzar la comprensión lectora de una manera lúdica y entretenida. Por ello, os he diseñado una actividad de «¿Quién es quién?» en la que los alumnos pondrán a prueba sus habilidades […]
Plantilla para ordenar secuencias temporales lógicas
Queridos compañeros, os traigo a continuación, un excelente recurso manipulativo para trabajar el razonamiento lógico y la secuenciación temporal en el aula. Se trata de una plantilla que aconsejamos plastificar para poder reutilizar tantas veces como sea necesario. Este material permite a los alumnos ordenar una serie de imágenes según su secuencia lógica temporal y, […]
Tablas de rutinas diarias para niños
Las rutinas diarias son fundamentales en el desarrollo de los niños, ya que les brindan estructura, seguridad y fomentan la autonomía. Para facilitar este proceso, os presento unas tablas de rutina, diseñadas para ayudar a los alumnos a organizar sus actividades diarias de manera visual y práctica. Os he creado dos tablas distintas para apoyar […]
Material teacch para ejercitar la memoria y la atención
En el proceso de aprendizaje, la atención y la memoria son habilidades fundamentales, especialmente para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Con motivo de reforzar estas habilidades de manera efectiva, presentamos un material TEACCH diseñado para trabajar la atención y la memoria a través de una actividad manipulativa y visualmente estructurada. Esta actividad está […]
- 1
- 2
- 3
- …
- 30
- Página siguiente »