En la actividad de hoy vamos a trabajar la expresión escrita a través de la relación causa – efecto. La relación causa – efecto permite trabajar con los alumnos el razonamiento lógico. La causa explica la razón por la qué algo sucede, el efecto es la descripción de lo ocurrido. El alumno deberá completar la frase correctamente teniendo […]
Aprendemos la hora en relojes analógicos y digitales
La siguiente actividad está pensada para trabajar las horas tanto en reloj analógico como en el digital, y la relación entre ambos tipos de relojes. Los relojes más sencillos son los digitales porque marcan la hora precisa y solo se tienen que leer los números que aparecen en la pantalla por lo que son una […]
Juego de lengua: Las palabras secretas
Utilizar el juego para aprender es una excelente estrategia, especialmente con los más pequeños. Por ese motivo, os he diseñado estas plantillas para trabajar las palabras, en las que vamos a contar letras, sílabas y vocales. Nuestros alumnos se conertirán en pequeños detectives. Fichas imprimibles en formato PDF.
Mi diario de emociones
Trabajar las emociones y aprender a identificarlas desde los primeros años es fundamental. Los niños deben aprender a manejar sus emociones y deben hacerlo desde que son muy pequeños. Por eso es tan importante que tanto en casa como en el colegio se les proporcione oportunidades para que sean capaces de identificar sus emociones así […]
Las conjugaciones de los verbos
Las conjugaciones verbales son las diferentes terminaciones que tiene un verbo en infinitiva y existen tres: Primera conjugación: Todos los verbos terminados en «ar». Segunda conjugación: Todos los verbos terminados en «er» Tercera conjugación: Todos los verbos terminados en «ir». Para repasar este aprendizaje, os propongo las siguientes fichas; cuyo objetivo es que identifiquen el […]
Comprensión lectora de descripciones
El objetivo de la siguiente actividad es trabajar la comprensión lectora de frases cortas, en concreto, de sencillas descripciones. El alumno debe de identificar y señalar el dibujo que se corresponde con cada descripción. En primaria, los alumnos aprenden a describir a personas, animales, cosas o lugares. Para ello, es importante que controlen el vocabulario […]
Fichas para practicar la prueba de la resta
A continuación os propongo un ejercicio matemático para ejercitar las restas. El objetivo de la actividad es comprobar si la resta es correcta o no, para ello, tendrán que realizar la prueba de la resta. Las restas junto con las sumas son las primeras operaciones matemáticas que aprendemos; algunos niños incluso aprenden antes de comenzar […]
Estimulación cognitiva y razonamiento lógico: Sumas visuales con formas geométricas
A continuación, os compartimos una colección de fichas diseñadas por nuestros amigos de Orientación Andújar inspiradas en los materiales de la cuenta @aprenderconellos . Se trata de unas sumas muy especiales, que nos permitirán trabajar entre otros aspectos: la estimulación cognitiva y el razonamiento lógico. Trabajar el razonamiento lógico y la estimulación cognitiva en el aula, no […]