Trabajar las inferencias con niños puede ser una buena estrategia para estimular diferentes aspectos como la estimulación cognitiva o la comprensión global de un textos. Inferir, supone razonar para encontrar y comprender una información que no está escrita en el texto o que se muestra en una imagen. Cuando los niños realizan inferencias se convierten […]
Actividad Go-no go: Inhibición de la respuesta y flexibilidad
Las actividades go – no go ( o hacer – no hacer) son un tipo de ejercicios que están especialmente indicados para estimular las funciones ejecutivas. Son muy buenos para estimular la inhibición de la respuesta automática y la flexibilidad cognitiva. Pero también estimula la atención, la memoria y la concentración. Este tipo de actividades consisten principalmente en responder ante una […]
Inferencias visuales: ¿Qué le ocurre?
Trabajar las inferencias con niños puede ser una buena estrategia para estimular diferentes aspectos como la estimulación cognitiva o la comprensión global de un textos. Inferir, supone razonar para encontrar y comprender una información que no está escrita en el texto o que se muestra en una imagen. Cuando los niños realizan inferencias se convierten […]
Completa guía para conocer mejor el Síndrome de Asperger
Os comparto a continuación una completa guía elaborada por la Asociación Asperger Asturias y está dirigida a profesionales como orientadores, profesores y educadores. El documento describe los criterios para el diagnóstico, las características y los rasgos centrales, las pautas para la prevención del acoso escolar.
Trabajamos la comprensión de láminas de dibujos
Os comparto a continuación, una colección de láminas de dibujos, que el alumno debe observar y posteriormente contestar a tres sencillas preguntas: «¿Quién?», «¿Qué?» y «¿Dónde?». La lectura comprensiva tiene por objeto la interpretación y comprensión critica no solo del texto, sino también de la imagen, es decir en ella el lector no es un ente pasivo, […]
#TEA Juego manipulativo de inferencias con profesiones
Las actividades de inferencias son muy amenas, porque las podemos plantear como un juego en el que nuestros alumnos se convierten en detectives; ya que inferir, es razonar para encontrar y comprender una información que no está escrita en el texto o que se muestra en una imagen. En esta ocasión, vamos a utilizar la […]
Juego de mímica: Expresamos diferentes emociones
Hoy os propongo una original actividad para trabajar la educación emocional en el aula. Se trata de una colección de tarjetas en las que aparece escrita una situación, el alumno debe expresar con gestos en el rostro y movimientos del cuerpo la emoción que le produce la situación que le haya tocado, y los compañeros […]
Tarjetitas para ordenar secuencias temporales #TEA
El objetivo de la siguiente actividad es mejorar la capacidad de ordenar secuencias, así como favorecer el desarrollo cognitivo de nuestros peques. Este tipo de actividades pueden llegar a ser muy divertidas si las planteamos como un juego o un acertijo. Se trata de una colección de tarjetas en las que aparecen tres dibujos, el […]