Los laberintos numéricos, son un excelente recurso no sólo para trabajar la atención y concentración de niños, además son útiles para repasar series numéricas sencillas como las que trabajamos en este ejercicio. El mantenimiento de la atención infantil mejora especialmente entre los 7 y los 9 años, debido a que el razonamiento a partir de […]
Lectoescritura: Letras desordenadas con vocabulario de Navidad
El correcto desarrollo de los procesos de lectura y escritura es uno de los más importantes en la vida de las personas, ya que suponen la base de aprendizajes posteriores y es además motor de desarrollo del pensamiento, del lenguaje, y de la inteligencia. La lectoescritura contribuye, entre otros beneficios, a mejorar la ortografía, a […]
Cuaderno de actividades, especial Navidad: Grafomotricidad, conteo, atención…
En la siguiente entrada, os comparto un cuaderno muy divertido para trabajar fundamentalmente con alumnos de Infantil los principales contenidos de esta etapa con una temática muy especial: la Navidad. En él, podrás encontrar actividades para ejercitar la grafomotricidad, el conteo, la atención y ¡mucho más! La etapa escolar de Infantil es un período de […]
Materiales para trabajar el Día de los derechos de los niños y niñas en el aula
Os comparto una colección de materiales para trabajar el Día Universal de los Derechos de los Niños y las Niñas, que se celebra el próximo 20 de noviembre, en el aula. El objetivo de este día es recordar que los niños y niñas son la población más vulnerable y es tarea de todos hacer que […]
Coloreamos calaveras mexicanas
En unos días celebramos Halloween, y en algunos países encontramos símbolos que son realmente importantes para estos días. Ejemplo de ello, son las calaveras mexicanas, cuya tradición es decorarlas; se las pinta con tonalidades bastante llamativas, todo ello ligado a una concepción de la vida y de la muerte muy distinta: más optimista. Os comparto […]
Divertidas máscaras de Halloween para regalar a tus alumnos
Halloween es una fiesta que le encanta a nuestros peques; y para celebrarlo en vuestra aula, os comparto esta divertida colección de máscara de personajes de miedo.
Comprensión de frases cortas a partir de un dibujo de Halloween
El objetivo de la siguiente actividad es trabajar la comprensión lectora de frases cortas relacionada con un dibujo; en este caso de Halloween. La comprensión lectora a es la capacidad de entender lo que se lee, tanto en referencia al significado de las palabras que forman un texto como con respecto a la comprensión global […]
Expresión escrita: Inventa un cuento de miedo
Continuamos compartiendo divertidos materiales para trabajar en Halloween; en esta ocasión se trata de diez terroríficas lecturas que nuestros alumnos deberán leer y continuar, por lo que es un ejercicio muy completo ya que no solo trabajaremos la escritura creativa y la expresión escrita sino además la comprensión lectora.