Actividades de infantil y primaria

Recursos para trabajar en infantil y primaria

  • Inicio
  • Navidad
  • Infantil
    • 3 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
    • 4 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
    • 5 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
  • Primaria
    • Comprensión Lectora
    • Primer Ciclo
      • Matemáticas
      • Lengua
      • Ciencias Sociales
      • Ciencias Naturales
    • Segundo Ciclo
      • Matemáticas
      • Lengua
      • Ciencias Sociales
      • Ciencias Naturales
    • Tercer Ciclo
      • Matemáticas
      • Ciencias Sociales
      • Lengua
      • Ciencias Naturales
  • NEAE
  • Atención

5 febrero, 2025 por María Deja un comentario

Minilibro: Los ángulos y su clasificación

¿Quieres aprender sobre los ángulos de forma clara y sencilla? Este mini libro es el material perfecto para comprender qué son los ángulos, su clasificación y cómo se miden. Diseñado para ser un recurso de apoyo accesible y fácil de llevar, este material educativo presenta información clave de manera resumida y visual. Ideal para repasar […]

Publicado en: Educación Primaria, Matemáticas, Tercer Ciclo Etiquetado como: ángulos, clasificación, Competencia matemática, matemáticas primaria, material de apoyo, MINILIBRO, tercer ciclo, tipos de ángulos

4 febrero, 2025 por María Deja un comentario

Tarjetas «Simón dice…» para trabajar la motricidad gruesa a partir de instrucciones

La motricidad gruesa es un aspecto fundamental en el desarrollo infantil, ya que involucra el control y coordinación de los músculos grandes del cuerpo, esenciales para actividades como correr, saltar, trepar y mantener el equilibrio. Trabajar esta habilidad desde edades tempranas contribuye al desarrollo físico, la autonomía y la confianza en los niños. Una excelente […]

Publicado en: Educación Infantil, Juegos educativos, Motricidad gruesa, NEAE, TEA Etiquetado como: control inhibitorio, educación infantil, educación preescolar, escucha activa, instrucciones, juego educativo, motricidad gruesa, Simon dice

4 febrero, 2025 por María Deja un comentario

Material TEACCH para trabajar la comprensión de preguntas a partir de una imagen

Hoy queremos compartir un recurso educativo diseñado especialmente para facilitar la comprensión de preguntas en alumnos con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Se trata de un material basado en el enfoque TEACCH, que promueve el aprendizaje estructurado a través de elementos visuales y manipulativos. Cada ficha presenta una lámina visual con una escena acompañada de […]

Publicado en: Material TEACCH, NEAE, TEA Etiquetado como: aprendizaje inclusivo, aula de apoyo, aulapt, comprensión de preguntas, educación inclusiva, láminas de imágenes, láminas visuales, material teacch, metodo teacch, NEAE, pictogramas, TEA

4 febrero, 2025 por María Deja un comentario

Las verdaderas influencers: Mujeres científicas célebres

Con motivo de la próxima celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, os he diseñado un recurso muy especial: el instagram de las verdaderas influencers de nuestra historia, la mujeres científicas. Esta actividad invita a los estudiantes a crear un perfil de Instagram para una científica célebre de la […]

Publicado en: Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia, Días especiales, Educación Primaria, Educación Secundaria Etiquetado como: ciencias, Día Internacional de la niña y la mujer en la ciencia, dinámica, educación primaria, educación secundaria, instagram, investigación, mujeres científicas

4 febrero, 2025 por María Deja un comentario

Sopa de números con divisiones: Resuelve y encuentra el resultado

Queridos compañeros, termino hoy de compartir la colección de sopas de números que durante las últimas semanas he ido compartiendo con el fin de practicar el cálculo mental de las diferentes operaciones básicas. A través de una divertida actividad como son las sopas de números, los alumnos deberán resolver una serie de divisiones para posteriormente […]

Publicado en: Educación Primaria, Matemáticas, Matemáticas, Segundo Ciclo, Tercer Ciclo Etiquetado como: atención, Cálculo Mental, Competencia matemática, Divisiones, matemáticas divertidas, matemáticas primaria, sopa de números

4 febrero, 2025 por María 1 comentario

Retos de lectura para el mes de febrero

La lectura es una de las habilidades más importantes que podemos desarrollar en nuestros alumnos, y hacerlo de manera divertida puede marcar la diferencia. Este mes de febrero, te traemos una propuesta especial: cuatro retos de lectura, uno por cada semana, acompañados de actividades creativas. Al finalizar el mes, los estudiantes podrán comprobar cuántos retos […]

Publicado en: Educación Primaria, Lengua, Lengua, Lengua, Primer Ciclo, Segundo Ciclo, Tercer Ciclo Etiquetado como: Competencia lingüística, educación primaria, febrero, feedback positivo, lectura, lengua primaria, motivación, recompensa, retos, retos de lectura

3 febrero, 2025 por María 2 comentarios

Velocidad lectora: Lectura rápida de palabras por niveles

La velocidad lectora indica la cantidad de palabras que una persona puede leer correctamente por minuto. También se conoce como ritmo de lectura y forma parte de una habilidad más amplia denominada fluidez lectora. Este término hace referencia a la capacidad de leer con precisión, a una velocidad adecuada y con la entonación y expresión […]

Publicado en: Dislexia, Educación Primaria, Lengua, Lengua, NEAE, Primer Ciclo, Segundo Ciclo, Velocidad lectora Etiquetado como: aula de apoyo, aulapt, Competencia lingüística, dislexia, fluidez lectora, lengua primaria, NEAE, trastorno de lectura, velocidad lectora

3 febrero, 2025 por María 1 comentario

«La niña que quería ser científica», cuento para trabajar la comprensión lectora

Con motivo de la próxima celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero) os he creado este maravilloso cuento acompañado de una serie de ejercicios para trabajar la comprensión lectora del texto. Me parece una fantástica idea, utilizar un tema de interés como es esta efeméride, para […]

Publicado en: Comprensión lectora, Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia, Días especiales, Educación Primaria, Lecturas comprensivas y cuentos, Lengua, Lengua, Segundo Ciclo, Tercer Ciclo Etiquetado como: actividades de comprensión, ciencias, Competencia lingüística, comprensión lectora, cuento, Día Internacional de la niña y la mujer en la ciencia, lectura comprensiva, lengua primaria, verdadero o falso

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • …
  • 691
  • Página siguiente »

Suscribete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 371K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

LO MÁS VISITADO

  • 50 actividades de comprensión lectora para Primaria
    50 actividades de comprensión lectora para Primaria
  • Súper librito de 500 actividades para Infantil y Preescolar
    Súper librito de 500 actividades para Infantil y Preescolar
  • Dífonos vocálicos: ¿Cuál falta en la palabra?
    Dífonos vocálicos: ¿Cuál falta en la palabra?
  • Lecturitas sencillas para trabajar la comprensión lectora en nivel inicial
    Lecturitas sencillas para trabajar la comprensión lectora en nivel inicial
  • Veo veo silábico: Sílaba inicial
    Veo veo silábico: Sílaba inicial
  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Contacto

www.actividadesdeinfantilyprimaria.com - Copyright 2025

Certificado de Calidad Online Desarrollo web Licencia Creative Commons