El aprendizaje de las sílabas trabadas suele ser un reto dentro del proceso de lectoescritura, ya que requieren un mayor nivel de atención y coordinación fonológica. Para facilitar este paso, hoy compartimos unas plantillas muy prácticas con las que los alumnos podrán formar sílabas trabadas tanto en mayúscula como en minúscula.
La dinámica es sencilla: cada plantilla incluye un grupo consonántico (como br, cr, fl, gl…) y las vocales. El alumno deberá unir cada consonante con las vocales correspondientes, construyendo así las distintas sílabas. De esta manera, se familiariza con las combinaciones posibles y refuerza su reconocimiento y lectura.
Estas plantillas permiten trabajar la iniciación a las sílabas trabadas de una forma clara, manipulativa y visual. Favorecen la memoria auditiva y visual, ayudan a los niños a automatizar la lectura de estructuras más complejas y fomentan la confianza, ya que pueden equivocarse y volver a intentarlo sin problema.
Os recomiendo plastificar el material para poder reutilizarlo tantas veces como sea necesario. Así, los alumnos podrán practicar libremente sin miedo a equivocarse, reforzando el aprendizaje a través de la repetición.
Deja una respuesta