Existen muchas formas de aprender el abecedario: canciones, fichas o a través del juego, con recursos como el que os comparto a continuación. Un precioso puzle manipulativo con todas las letras del abecedario en mayúscula y minúscula.
Lectoescritura de sílabas en mayúscula y minúscula
Esta actividad correspondería a un nivel inicial de adquisición de lectoescritura. Ideal para trabajar con los más pequeños que ya conocen las letras y son capaces de escribir algunas palabras. Especialmente destinado para alumnos con NEAE como una tarea más de refuerzo o en clases de ELE con niños.
Reconocimiento de vocales y consonantes en mayúscula y minúscula
En las siguientes fichas trabajaremos el reconocimiento y la identificación de vocales y consonantes tanto en minúscula como en mayúscula. Este ejercicio de lectoescritura está dirigido a niños de Infantil y pretende iniciar al niño en la escritura. Esta actividad está dirigida a que los niños reconozcan e identifiquen las letras.
Grafomotricidad: Vocales en mayúscula y minúscula
La grafomotricidad hace referencia al movimiento que debe hacer la mano para cumplir con determinada actividad, es decir, el movimiento que el niño hace cuando escribe o dibuja. El desarrollo de la grafomotricidad es un aspecto básico de la psicomotricidad infantil y por eso es necesario potenciarla desde una edad temprana.
Abecedario para decorar el aula en mayúscula y minúscula
Os compartimos estas divertidas láminas perfectas para decorar el aula con el abecedario en mayúscula y minúscula.