Una de las estrategias para mejorar la expresión escrita, es a través de la escritura creativa. Las actividades de escritura creativa no solo potencian la imaginación y la creatividad de nuestros peques, además mejoran la expresión escrita. El objetivo de la siguiente actividad es que el alumno invente una historia a partir de una serie […]
Fichas de deletreo con vocabulario de otoño
Deletrear es un ejercicio especialmente útil para trabajar con niños que tengan problemas lectoescritores. Debido a que deletrear es importante para otros aspectos fundamentales de la competencia lengüística como conocer las normas ortográficas o mejorar la expresión tanto verbal como escrita.
Ejercicio de verdadero o falso a partir de un dibujo
El objetivo de la siguiente actividad es trabajar la comprensión lectora de frases cortas relacionadas con un dibujo a través del ejercicio: verdadero – falso. Para ello. hemos utilizado dibujos con temática veraniega. La comprensión lectora del alumno es un pilar básico en el aprendizaje del alumno, una base sin la cual el estudiante encontrará […]
Actividad manipulativa: Las casas de los campos semánticos
En la siguiente entrada, os propongo una divertida actividad manipulativa para trabajar los campos semánticos; cuyo objetivo, es recortar y pegar cada dibujo en la casa correspondiente. Recordamos que los campos semánticos son grupos de palabras que comparten algún rasgo de su significado. Las palabras que componen los campos semánticos siempre tienen algo en común […]
Nueva colección de lecturas cortas para trabajar la comprensión lectora
No es posible entender el aprendizaje sin la lectura. La comprensión lectora del alumno es un pilar básico en el aprendizaje del alumno, una base sin la cual el estudiante encontrará enormes dificultades para desarrollar su aprendizaje normal en todas las áreas curriculares de la educación primaria. Por eso, es tan importante trabajarla mediante diferentes […]
Baraja de tarjetas ortográficas con pistas visuales, 1ª entrega
La ortografía es uno de los aspectos que más les cuesta asimilar a los niños cuando ya han aprendido a escribir, algunos incluso arrastran estos problemas hasta la adolescencia o la juventud. En la mayoría de los casos se debe a que no prestan la debida atención mientras escriben, aunque a veces puede tratarse de […]
Conciencia silábica: Sílabas de una palabra
En la siguiente actividad vamos a trabajar la conciencia silábica a través de un divertido ejercicio en el que hay que colorear tantas palmadas como sílabas tenga la palabra. La conciencia silábica forma parte de las habilidades fonológicas, y hace referencia a la capacidad del niño de entender que la palabra se divide en unidades […]
Clasificación de palabras en agudas, llanas o esdrújulas
El siguiente material es una colección de fichas para que nuestros alumnos aprendan a clasificar las palabras según la posición de su sílaba tónica; es decir, en aguda, llanas o esdrújulas. Recordamos que: Son palabras agudas todas aquellas cuya sílaba tónica se encuentre al final. Llevarán tilde (o acento ortográfico) todas aquellas que acaben en ‘n’ ‘s’ […]