El correcto desarrollo de los procesos de lectura y escritura es uno de los más importantes en la vida de las personas, ya que suponen la base de aprendizajes posteriores y es además motor de desarrollo del pensamiento, del lenguaje, y de la inteligencia. La lectoescritura contribuye, entre otros beneficios, a mejorar la ortografía, a […]
Lectoescritura de palabras con sílabas mixtas y trabadas
Las sílabas mixtas son aquellas en las que se da una mezcla de sílaba directa con sílaba inversa. Están compuestas por una sílaba directa más una consonante y son sílabas mixtas, por ejemplo: pal, car, bur, etc. En cambio, las sílabas trabadas son aquellas en las que en medio de la sílaba tenemos “l” o […]
La palabra oculta: Forma la palabra a partir de la primera sílaba de los dibujos
El siguiente recurso es ideal para reforzar la conciencia silábica a través de un divertido ejercicio, en el que los alumnos deberán adivinar la palabra que se esconde tras los dibujos; para ello, deberán escribir la primera sílaba de la palabra representada por el dibujo. La conciencia silábica forma parte de las habilidades fonológicas, y […]
Discriminación /ch/ – /ñ/ – /ll/
Durante la iniciación del proceso lectoescritor es frecuente el error de la confusión y sustitución de las letras /ch/, /ñ/ y /ll/. Para trabajar este aspecto, os propongo la siguiente actividad manipulativa en la que el alumno deberá pegar cada dibujo en la columna correspondiente; es decir, aquella en la que el dibujo contiene la […]
Actividad manipulativa para discriminar R fuerte y R suave
A continuación, os comparto una sencilla actividad manipulativa para trabajar la discriminación del sonido R fuerte y R suave. El objetivo de la tarea es que el alumno, coloque en la columna correspondiente los dibujos que representan palabras que contienen estas letras.
Lectoescritura de palabras con sílabas directas e inversas
Las sílabas directas se forman con la unión de una consonante y una vocal; y las inversas, son aquellas en que aparece la vocal antes que la consonante. La lectoescritura de palabras que contienen este tipo de sílabas pueden resultar confusas y dar lugar a problemas, especialmente en alumnos con problemas lectoescritores. Por eso, es […]
Tableros de coordenadas para formar palabras
En la siguiente entrada, os propongo un divertido material para trabajar aspectos como la conciencia silábica o la lectoescritura de palabras trisílabas. Se trata de un tablero de coordenadas a partir del que el alumno deberá formar palabras a través de la unión de las sílabas correspondientes con cada coordenada.
Lectoescritura de palabras bisílabas
Fichas para trabajar las silabas cerradas. Fichas imprimibles en formato PDF Colección de fichas Silabas cerradas DESCARGAR PDF lectoescritura palabras bisilabas
- « Página anterior
- 1
- …
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- …
- 22
- Página siguiente »