Hoy queremos compartir con ustedes un recurso muy valioso para la enseñanza de la lectoescritura en educación infantil y primaria. Se trata de fichas en las que los alumnos deben completar una palabra incompleta, apoyándose en un dibujo que representa la palabra. Este recurso no solo ayuda a mejorar la lectura y la escritura, sino que también es particularmente beneficioso para estudiantes con dificultades como la dislexia.
Las sílabas mixtas son aquellas en las que se da una mezcla de sílaba directa con sílaba inversa. Están compuestas por una sílaba directa más una consonante y son sílabas mixtas, por ejemplo: pal, car, bur, etc. En cambio, las sílabas trabadas son aquellas en las que en medio de la sílaba tenemos “l” o “r”. Son sílabas trabadas, por ejemplo: pla, bre, fra, pri, etc.
SUSCRIBETE TOTALMENTE GRATIS
Y PUEDES ESTAR AL DÍA DE
TODAS NUESTRAS NOVEDADES

Los alumnos con dislexia pueden tener problemas para decodificar palabras, reconocer patrones fonéticos y recordar la secuencia de las letras. Las fichas de lectoescritura con pistas visuales son especialmente beneficiosas, ya que combinar la imagen con la palabra proporciona un estímulo multisensorial que ayuda a los estudiantes a crear conexiones más fuertes entre las letras y sus sonidos.
Este recurso no solo ayuda a mejorar las habilidades de lectura y escritura, sino que también hace que el aprendizaje sea más accesible, atractivo y efectivo.
Excelente apoyo