Al comenzar cada trimestre escolar, realizar una evaluación diagnóstica de nuestros alumnos es un práctica esencial, especialmente en áreas tan importantes como la lectoescritura. Este tipo de evaluación nos permite obtener una visión clara y actualizada del nivel de desarrollo de cada estudiante, identificar sus fortalezas y áreas de mejora, y ajustar nuestras estrategias pedagógicas para atender mejor sus necesidades.
Para que la evaluación diagnóstica sea útil, es importante que sea breve, específica y que se realice en un ambiente relajado para evitar que los alumnos se sientan evaluados de forma rígida. Además, los resultados deben servir para diseñar estrategias de intervención, y no simplemente para registrar datos.
A continuación, os comparto un recurso que os puede servir como modelo de evaluación diagnóstica de lectoescritura para que la podáis realizar estos primeros días de clase; antes de adentrarnos en nuevos conceptos y aprendizajes.
DESCARGAR EN PDF
Evaluación diagnóstica Lectoescritura
CRÉDITOS EN LAS IMÁGENES: Actividades de Infantil y Primaria comparte estas imágenes con fines educativos y didácticos. Si alguna imagen tiene derechos de autor, escríbenos a través de los comentarios para citar al autor o para eliminarla, muchas gracias.
Deja una respuesta