Queridos compañeros, compartimos a continuación un recopilatorio de materiales y juegos de estimulación cognitiva diseñados para apoyar el aprendizaje de alumnos con TEA, ofreciendo propuestas accesibles, motivadoras y adaptadas a diferentes ritmos y necesidades. Esta selección reúne recursos que ya han sido presentados en el blog y que ahora se encuentran organizados en un solo lugar para facilitar su uso tanto a docentes como a familias.
Los materiales incluidos trabajan aspectos esenciales como la atención, la memoria, la percepción visual, la planificación, la comprensión, la flexibilidad cognitiva y otras habilidades clave que favorecen el desarrollo integral de los niños. Cada recurso está pensado para ser claro, visual y estructurado características que suelen beneficiar especialmente al alumnado con TEA.
Utilizar materiales y juegos de estimulación cognitiva en el aula ofrece numerosos beneficios, especialmente para alumnos con TEA, pero también para el resto del grupo. Estos recursos permiten reforzar habilidades esenciales de una forma estructurada, visual y atractiva, lo que facilita que los estudiantes participen con mayor seguridad y motivación. Además, ayudan a mejorar la atención, la memoria, la comprensión, la planificación y la flexibilidad cognitiva, habilidades fundamentales para el aprendizaje diario. Suelen presentar instrucciones claras y pasos predecibles, algo que aporta tranquilidad y confianza a los niños que necesitan rutinas estables. Al tratarse de actividades manipulativas y lúdicas, favorecen la participación activa, el ensayo-error y la autonomía, convirtiendo el aprendizaje en una experiencia más significativa.
DESCUBRIENDO ABSURDOS
Descubriendo absurdos visuales
JUEGO DE PISTAS: ¿QUÉ ES?
juego estimulacion cognitiva pistas
TARJETITAS: ¿PARA QUÉ SIRVE?
tea para que sirve
ENCUENTRA EL INTRUSO
CUAL ES EL INTRUSO
RELACIÓN PARTE – TODO
tarjetas percepcion visual parte todo
LÁMINAS VISUALES: ¿QUÉ PUEDES ENCONTRAR…?
estimulación cognitiva que puedes encontrar







Deja una respuesta