Cuando los niños comienzan a trabajar la lectoescritura, las sílabas se convierten en sus mejores aliadas. Identificarlas, reconocer sus sonidos y usarlas para formar palabras es un paso fundamental en el aprendizaje temprano del lenguaje. Con esto en mente, hemos creado un recurso pensado especialmente para la etapa inicial: un cuaderno de escritura de sílabas para trabajar con cada letra del abecedario, una por hoja.
Cada página está dedicada a una letra protagonista. A partir de ella se presentan las sílabas directas correspondientes y en cada página aparecen imágenes cuyos nombres están incompletos. La tarea del alumno será observar la imagen, identificar la palabra y completar la sílaba que falta.
Con este recurso se trabajan de manera integrada diversos aspectos fundamentales de la lectoescritura inicial: la conciencia silábica, que permite a los alumnos reconocer que las palabras se componen de partes más pequeñas con significado sonoro; la discriminación auditiva y visual de las sílabas directas, facilitando la relación entre el sonido y su representación gráfica; la asociación imagen–palabra, que favorece la comprensión y el aumento del vocabulario; la escritura guiada, en la que el estudiante completa palabras con la sílaba que falta reforzando la direccionalidad y correcta formación de letras; además, se potencia la atención, la observación, la memoria verbal, la autonomía, y la confianza en el propio proceso lector–escritor. Todo ello a través de actividades breves, significativas y motivadoras que consolidan las bases del aprendizaje de la lectura y escritura.
DESCARGAR EN PDF
Cuaderno conciencia silabica leo, pienso y escribo la sílaba
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR















Deja una respuesta