La conciencia silábica y fonológica es una habilidad fundamental en el proceso de aprendizaje de la lectura y la escritura. Por ello, hoy compartimos una actividad divertida y educativa para trabajarla de forma lúdica en el aula.
La propuesta consiste en transformar palabras eliminando una de sus sílabas. Cada alumno recibe una palabra y una instrucción que indica qué sílaba deben quitar. Al hacerlo, obtendrán una nueva palabra con un significado diferente. Una vez descubierta la nueva palabra, los alumnos deben escribirla y buscar su imagen para pegarla junto a la palabra original, observando cómo un pequeño cambio en la estructura silábica puede modificar completamente el significado.
Esta dinámica no solo es entretenida, sino que también favorece el desarrollo de la conciencia fonológica, la discriminación auditiva y la manipulación de sonidos, habilidades esenciales para un aprendizaje sólido de la lectoescritura. Además, promueve la atención, la creatividad y el pensamiento lingüístico al invitar a los niños a reflexionar sobre cómo se forman las palabras.
Deja una respuesta