Las palabras están en todas partes: en lo que decimos, en lo que escuchamos, en los cuentos que leemos y hasta en los juegos del aula. Pero ¿alguna vez nos detenemos a pensar cuántas palabras forman una frase o cómo se organizan para expresar una idea?
Con esta divertida propuesta, los alumnos podrán descubrir el funcionamiento del lenguaje a través de una actividad sencilla y visual que les ayudará a desarrollar su conciencia léxica.
La conciencia léxica es una de las primeras habilidades que se desarrollan dentro de la conciencia metalingüística, y hace referencia a la capacidad de reconocer que las frases están compuestas por palabras separadas.
Trabajar la conciencia léxica es fundamental porque permite que los niños comprendan cómo se organiza el lenguaje y cómo las oraciones están formadas por unidades con significado propio: las palabras. Cuando el alumno aprende a identificar y contar las palabras dentro de una frase, empieza a entender la estructura del lenguaje y a reconocer que cada palabra tiene un lugar y una función específica. Este proceso prepara el camino para iniciar la lectura y la escritura de forma más consciente, ya que el niño comprende que las frases escritas se corresponden con lo que dice oralmente. Además, favorece la segmentación y organización de ideas, ayudándole a expresar sus pensamientos de manera más clara tanto al hablar como al escribir.
Deja una respuesta