A lo largo de este curso escolar hemos compartido en el blog una gran variedad de actividades centradas en el desarrollo de la lectoescritura, pensadas para acompañar a niños y niñas desde sus primeros pasos con las letras hasta sus avances en la comprensión lectora y la expresión escrita. Ahora, al cerrar el año, hemos recopilado en un cuaderno especial las mejores propuestas para que docentes, familias y educadores tengan a mano recursos útiles, divertidos y efectivos para seguir trabajando este aspecto fundamental del aprendizaje.
La lectoescritura es una de las habilidades más importantes que se construyen en los primeros años de escolaridad. En Educación Infantil, el trabajo con la conciencia fonológica, la relación entre imagen y palabra, y las primeras producciones escritas (como garabatos con intención comunicativa o palabras sueltas) son claves para sentar las bases del lenguaje. En los primeros cursos de Primaria, este trabajo se amplía con actividades que ayudan a mejorar la comprensión lectora, ampliar vocabulario, estructurar frases y comenzar a escribir pequeños textos.
Fomentar la lectoescritura desde edades tempranas no solo fortalece el aprendizaje de todas las áreas, sino que también potencia la autonomía, la creatividad y la capacidad de comunicación del alumnado. Por eso, este cuaderno no es solo una recopilación de fichas: es una herramienta para disfrutar del lenguaje, estimular la imaginación y acompañar el proceso lector y escritor con propuestas lúdicas, motivadoras y adaptadas a su nivel.
Muy bueno, gracias
Gracias