La lectoescritura es un proceso fundamental en el aprendizaje de los niños, y algunas sílabas pueden representar un mayor desafío. Entre ellas, encontramos las sílabas inversas (como ar, er, ir, or, ur), que suelen generar confusión porque la consonante se encuentra después de la vocal, a diferencia de las sílabas directas.
Los niños están más acostumbrados a leer y escribir sílabas directas (ma, pa, le, to), ya que son más comunes y fáciles de reconocer. Sin embargo, las sílabas inversas requieren una mayor conciencia fonológica y segmentación del sonido, lo que puede dificultar su reconocimiento y escritura. Para trabajar este aspecto en el aula, os comparto la siguiente actividad.
DESCARGAR EN PDF
Codigo colores silabas INVERSAS
¿TE LO PERDISTE?

Deja una respuesta