Actividades de infantil y primaria

Recursos para trabajar en infantil y primaria

  • Inicio
  • Navidad
  • Infantil
    • 3 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
    • 4 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
    • 5 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
  • Primaria
    • Comprensión Lectora
    • Primer Ciclo
      • Matemáticas
      • Lengua
      • Ciencias Sociales
      • Ciencias Naturales
    • Segundo Ciclo
      • Matemáticas
      • Lengua
      • Ciencias Sociales
      • Ciencias Naturales
    • Tercer Ciclo
      • Matemáticas
      • Ciencias Sociales
      • Lengua
      • Ciencias Naturales
  • NEAE
  • Atención
Portada » Inferencias: ¿Quién soy?

8 marzo, 2023 por María 2 comentarios

Inferencias: ¿Quién soy?

La comprensión lectora con inferencias es una habilidad importante para que los estudiantes de primaria desarrollen. Las inferencias son conclusiones que se extraen a partir de la información que se encuentra en el texto, pero que no se expresa explícitamente. Al enseñar la comprensión lectora con inferencias en primaria, se deben seguir algunos pasos clave:

  1. Enseñar a los estudiantes el concepto de inferencia: Antes de enseñar a hacer inferencias, es importante que los estudiantes entiendan qué son las inferencias y por qué son importantes en la lectura. Puede comenzar definiendo el término y ofreciendo algunos ejemplos sencillos.
  2. Leer textos con los estudiantes: Seleccionar textos que sean apropiados para su edad y nivel de habilidad, y leerlos en voz alta con ellos. Esto permitirá que los estudiantes se familiaricen con los textos y se sientan cómodos al trabajar con ellos.
  3. Enseñar a los estudiantes cómo hacer inferencias: Se pueden enseñar varias estrategias para hacer inferencias, como identificar pistas contextuales, usar el conocimiento previo y hacer suposiciones lógicas.
  4. Preguntar a los estudiantes sobre las inferencias que están haciendo: Después de leer el texto, es importante hacer preguntas a los estudiantes para que expliquen las inferencias que están haciendo. Esto les permitirá practicar la habilidad de hacer inferencias y también les ayudará a comprender mejor el texto.
  5. Practicar con ejercicios y actividades: Se pueden proporcionar a los estudiantes ejercicios y actividades que les permitan practicar la habilidad de hacer inferencias. Estos pueden incluir juegos de adivinanza, crucigramas, rompecabezas y otras actividades que los estudiantes encuentren interesantes y desafiantes.
  6. Proporcionar retroalimentación: Es importante dar retroalimentación a los estudiantes sobre su desempeño. Esto les permitirá saber si están haciendo inferencias correctamente y les ayudará a mejorar sus habilidades en la comprensión lectora.

Al enseñar la comprensión lectora con inferencias en primaria, es importante tener en cuenta que los estudiantes pueden tener diferentes niveles de habilidad y que pueden necesitar diferentes tipos de apoyo y retroalimentación. Es importante ser paciente y ofrecer a los estudiantes el tiempo y el espacio para practicar y desarrollar sus habilidades en la comprensión lectora.

DESCARGAR PDF

inferencias quien soy

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

inferencias donde estoy

inferencias a partir de una imagen

nuevas inferencias visuales

inferencias visuales quien ha dicho

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest

Publicado en: Comprensión lectora, Educación Primaria, Inferencias, Lengua, Lengua, Segundo Ciclo, TEA, Tercer Ciclo Etiquetado como: Competencia lingüística, comprensión lectora, inferencias, lengua primaria, NEAE, quién soy, TEA

Comentarios

  1. Elizabeth dice

    9 marzo, 2023 a las 12:03 am

    Excelente materiales para trabajar la inferencia apartir de imágenes sencillas

    Responder
  2. Luisa Rijo dice

    6 octubre, 2023 a las 4:34 pm

    Me encanta el material que sugieren para trabajar.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscribete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 371K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

LO MÁS VISITADO

  • 50 actividades de comprensión lectora para Primaria
    50 actividades de comprensión lectora para Primaria
  • Súper librito de 500 actividades para Infantil y Preescolar
    Súper librito de 500 actividades para Infantil y Preescolar
  • Colección de lecturas nivel inicial
    Colección de lecturas nivel inicial
  • Lecturitas sencillas para trabajar la comprensión lectora en nivel inicial
    Lecturitas sencillas para trabajar la comprensión lectora en nivel inicial
  • Tarjetas para realizar inferencias visuales pragmática
    Tarjetas para realizar inferencias visuales pragmática
  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Contacto

www.actividadesdeinfantilyprimaria.com - Copyright 2025

Certificado de Calidad Online Desarrollo web Licencia Creative Commons