El siguiente recurso es ideal para reforzar la conciencia silábica a través de un divertido ejercicio, en el que los alumnos deberán adivinar la palabra que se esconde tras los dibujos; para ello, deberán escribir la primera sílaba de la palabra representada por el dibujo. La conciencia silábica forma parte de las habilidades fonológicas, y […]
Discriminación /ch/ – /ñ/ – /ll/
Durante la iniciación del proceso lectoescritor es frecuente el error de la confusión y sustitución de las letras /ch/, /ñ/ y /ll/. Para trabajar este aspecto, os propongo la siguiente actividad manipulativa en la que el alumno deberá pegar cada dibujo en la columna correspondiente; es decir, aquella en la que el dibujo contiene la […]
Actividad manipulativa para discriminar R fuerte y R suave
A continuación, os comparto una sencilla actividad manipulativa para trabajar la discriminación del sonido R fuerte y R suave. El objetivo de la tarea es que el alumno, coloque en la columna correspondiente los dibujos que representan palabras que contienen estas letras.
Lectoescritura de palabras con sílabas directas e inversas
Las sílabas directas se forman con la unión de una consonante y una vocal; y las inversas, son aquellas en que aparece la vocal antes que la consonante. La lectoescritura de palabras que contienen este tipo de sílabas pueden resultar confusas y dar lugar a problemas, especialmente en alumnos con problemas lectoescritores. Por eso, es […]
Lectoescritura de palabras bisílabas
Fichas para trabajar las silabas cerradas. Fichas imprimibles en formato PDF Colección de fichas Silabas cerradas DESCARGAR PDF lectoescritura palabras bisilabas
Divertidas sopas silábicas
Seguro que todos conocéis las sopas de letras, uno de los pasatiempos preferidos de niños y adultos para trabajar la atención y el vocabulario. En esta entrada, os propongo una versión original y diferente de la famosa sopa de letras: la sopa de sílabas. La mecánica es la misma, pero en lugar de formar la […]
Ejercicio de segmentación silábica
A la hora trabajar la conciencia fonológica, es importante que el niño sea capaz de separar la palabra en sílabas y que luego pueda contar cuantas sílabas tiene; esto forma parte de la conciencia silábica, y con el siguiente ejercicio podremos entrenar este aspecto. La conciencia fonológica cumple un rol imprescindible en la adquisición de […]
Actividad manipulativa: Formamos palabras polisílabas
En la siguiente actividad vamos a trabajar la conciencia silábica de palabras polisílabas a través de un ejercicio manipulativo. La conciencia silábica forma parte de las habilidades fonológicas, y hace referencia a la capacidad del niño de entender que la palabra se divide en unidades más pequeñas llamadas sílabas y que se pueden manipular.
- « Página anterior
- 1
- …
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- …
- 48
- Página siguiente »