Queridos compañeros, como bien sabéis el proceso de aprender a leer y escribir es uno de los pasos más importantes en la etapa escolar de los niños. Para acompañar este aprendizaje, hoy compartimos una colección de cinco cuadernillos diseñados específicamente para trabajar la lectoescritura a través del Método de los 20 Días, un enfoque sencillo, práctico y muy eficaz.
Este método se considera sintético, ya que avanza de lo más simple a lo más complejo. En lugar de comenzar con el aprendizaje aislado de las letras, se centra en la sílaba como unidad básica, lo que resulta más accesible para los niños porque es una estructura sonora que se percibe y retiene con mayor facilidad. Una de sus principales ventajas es que sigue un orden lógico y progresivo, lo que favorece la comprensión.
Para que los alumnos puedan aprovechar este sistema con éxito, es fundamental que antes reconozcan y dominen tanto la grafía como el sonido de las vocales, pues de esta manera podrán formar y leer sílabas sin dificultad.
Se aconseja repetir la lectura varias veces al día, siempre señalando con el dedo índice la sílaba mientras se lee y marcando con tres pequeños toques cada repetición. Por ejemplo: al señalar “ba”, decir en voz alta ba, ba, ba. Cada plantilla se trabaja durante cuatro días consecutivos.
Una vez completada la práctica con cada vocal, los alumnos pueden comenzar a formar palabras orales con las sílabas aprendidas, y más adelante, escribirlas o dictarlas con apoyo de las plantillas. Posteriormente, se continúa con la misma rutina para las demás vocales, hasta completar la serie.
DESCARGAR EN PDF
Fuente: Orientación Andújar
CRÉDITOS EN LAS IMÁGENES: Actividades de Infantil y Primaria comparte estas imágenes con fines educativos y didácticos. Si alguna imagen tiene derechos de autor, escríbenos a través de los comentarios para citar al autor o para eliminarla, muchas gracias.
Deja una respuesta