Las actividades manipulativas como la de formar palabras bisílabas con sílabas trabadas son especialmente valiosas en el proceso de lectoescritura porque permiten a los alumnos interactuar activamente con el contenido, utilizando el movimiento y la acción para reforzar su aprendizaje. Al recortar, buscar y pegar la sílaba trabada que falta para completar la palabra representada en un dibujo, los niños desarrollan habilidades de conciencia fonológica, fortalecen la memoria visual y motora, y mejoran la comprensión de la estructura de las palabras. Además, esta metodología hace que enfrentarse a las sílabas trabadas —que suelen ser más difíciles de identificar y pronunciar— sea más accesible y motivador, ya que integra el juego, la creatividad y el aprendizaje en una misma actividad. El hecho de poder colorear el dibujo al final refuerza el logro alcanzado, brinda un momento de relajación y cierra el ciclo de la actividad de manera positiva, ayudando a consolidar el nuevo conocimiento de forma lúdica y significativa.
Portada » Actividad manipulativa para formar palabras bisílabas trabadas
Deja una respuesta