El cuaderno incluye una serie de herramientas visuales y táctiles pensadas para ayudar a los estudiantes a comprender y seguir las rutinas diarias, como el calendario, el tiempo atmosférico, y las tareas del día. Cada elemento ha sido cuidadosamente diseñado para ser accesible y atractivo, promoviendo la autonomía y la participación de los estudiantes con ACNEAE en un entorno inclusivo.
Esta herramienta no solo beneficia a los alumnos con necesidades específicas, sino que también enriquece el ambiente de aprendizaje para toda la clase, fomentando la comprensión, la empatía y el respeto mutuo entre todos los estudiantes.
SUSCRIBETE TOTALMENTE GRATIS
Y PUEDES ESTAR AL DÍA DE
TODAS NUESTRAS NOVEDADES
DESCARGA EL MATERIAL EN PDF
CUADERNO MANIPULATIVO ASAMBLEA ALUMNADO ACNEAE
RUTINAS DEL AULA
Rutina de entrada: Los alumnos entran, saludan a sus profesores , despiden a sus padres y se incorporan a sus filas.
Rutina de llegada al aula: Llegan al aula , cuelgan el abrigo y la mochila, sacan de la cartera el desayuno y la agenda y lo ponen en su lugar correspondiente. Se dirigen a la asamblea.
Rutina de Asamblea: En el rincón de asamblea, se sientan en su silla correspondiente y cantamos unas canciones de saludo. Luego dependiendo del nivel del alumno procedemos a que pongan su foto en el pictograma del colegio, pongan el tiempo que hace , la estación, el día de la semana correspondiente, el mes en el que estamos, el estado de ánimo y el día correspondiente al mes. Si tenemos agendas leemos las agendas y contamos lo que hemos hecho el día anterior y procedemos a realizar el panel del día, para ver las actividades que nos corresponden hacer hoy.
Rutina de canciones: En el rincón de ordenador /PDI nos sentamos y cantamos varios canciones asociadas a gestos y que dependerán del nivel pueden trabajar desde saludos, los días de la semana, las partes del cuerpo, las estaciones o cualquier fiesta en particular. Se trabajarán canciones del aula ordinaria, canciones de la clase de inglés…etc.
Rutina de trabajo individual: Dependiendo del nivel del alumno en este momento se pueden trabajar cuadernillos adaptados a su nivel, conceptos con materiales manipulativos y específicos. En niveles inferiores se trabajará la imitación de manera individual, la estimulación del lenguaje…
Rutina de lenguaje: Dependiendo del nivel se podrá trabajar delante del espejo o en el rincón de trabajo individual y se realizarán ejercicios de soplo, respiración, praxias bucofonatorias, ejercicios de vocalización, ejercicios fonéticos, onomatopeyas, construcciones de frases…etc.
Rutina de relajación: Después del recreo se realizará en el rincón de relajación, un pequeño descanso, nos descalzaremos y escucharemos música relajante y estaremos tumbados un rato.
Rutina de Aseo: Antes de desayunar y después de ir al baño o de volver del patio se irá al baño se lavarán las manos, se trabajará el control de esfínteres en los momentos necesarios.
Rutina de Desayuno : Dependiendo del nivel del alumno se realizará con el aula ordinaria o en el aula TEA dependiendo de si queremos trabajar la alimentación /autonomía .
Rutina de Patio: Se realizará con todos sus compañeros jugando en los diferentes espacios de su patio correspondientes y se realizarán juegos correspondientes a si nivel /edad o juegos previamente trabajados en el aula.
Rutina de actividad semanal: Quedará concretado en el horario donde dependiendo del día se trabajará una actividad determinada como estimulación sensorial, música, cuentos, Audiovisual…;
Rutina de juego simbólico: Se les enseñará a jugar con juegos típicos del aula (construcciones, coche, bebe, cocinita…) o dependiendo del nivel a juegos de turnos o de reglas.
Rutina de despedida: Se recogerán los materiales con la canción de recogida, se meterá la agenda en la mochila, se pondrán la chaqueta y nos despediremos de los compañeros. En el caso de alumnos verbales con agenda se repasarán las actividades más importantes realizadas en el aula y se escribirá en la agenda o se pondrán los pictogramas correspondientes .
Deja una respuesta