Actividades de infantil y primaria

Recursos para trabajar en infantil y primaria

  • Inicio
  • Educación Infantil
    • 3 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
    • 4 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
    • 5 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
  • Educación Primaria
    • Primer Ciclo
      • Matemáticas
      • Lengua
      • Ciencias Sociales
      • Ciencias Naturales
    • Segundo Ciclo
      • Matemáticas
      • Lengua
      • Ciencias Sociales
      • Ciencias Naturales
    • Tercer Ciclo
      • Matemáticas
      • Lengua
      • Ciencias Sociales
      • Ciencias Naturales
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Actividad manipulativa / Didáctico manipulativo para formar palabras bisílabas

3 abril, 2023 por María Dejar un comentario

Didáctico manipulativo para formar palabras bisílabas

La conciencia silábica es la habilidad para identificar y manipular los diferentes sonidos que forman las sílabas de una palabra. Esta habilidad es fundamental para el desarrollo de la lectura y escritura, ya que permite comprender cómo se construyen las palabras y cómo se relacionan los sonidos con las letras.

Para trabajar la conciencia silábica a través de la formación de palabras, puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Identificar la cantidad de sílabas: Para empezar, elige una palabra y pide a los estudiantes que identifiquen la cantidad de sílabas que tiene. Por ejemplo, si la palabra elegida es «perro», los estudiantes deben identificar que tiene dos sílabas: «per» y «ro».
  2. Segmentar las sílabas: A continuación, pide a los estudiantes que segmenten las sílabas de la palabra. Para ello, pueden utilizar un juego de bloques o fichas, asignando una ficha por cada sílaba de la palabra. Por ejemplo, para la palabra «perro», los estudiantes necesitarían dos fichas.
  3. Unir las sílabas: Una vez que los estudiantes han segmentado las sílabas, pueden unirlas para formar la palabra completa. Pídeles que coloquen las fichas en el orden correcto para formar la palabra.
  4. Crear nuevas palabras: Una vez que los estudiantes han practicado con una palabra, puedes pedirles que creen nuevas palabras utilizando las mismas sílabas. Por ejemplo, si la palabra original era «perro», los estudiantes podrían crear «ropero» o «reproducir».
  5. Añadir o quitar sílabas: También puedes pedir a los estudiantes que añadan o quiten sílabas para crear nuevas palabras. Por ejemplo, si la palabra original era «perro», los estudiantes podrían añadir la sílaba «ma» para crear «permamro», o quitar la sílaba «ro» para crear «pe».

Recuerda que la práctica regular es fundamental para desarrollar la conciencia silábica. Puedes utilizar juegos y actividades variadas para mantener a los estudiantes motivados y comprometidos con su aprendizaje.

DESCARGAR PDF

tarjetas manipulativas formar palabras bisilabas

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

formar palabras bisílabas

tarjetas manipulativas palabras bisilabas

formar palabras trisílabas

tarjetas manipulativas palabras trisilabas

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en: Actividad manipulativa, Educación Primaria, Lengua, Lengua, Primer Ciclo, Segundo Ciclo Etiquetado con: Competencia lingüística, Conciencia Fonológica, conciencia silábica, dislexia, formar palabras, lectoescritura, lengua primaria, palabras bisílabas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscribete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 361.313 suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Contacto

www.actividadesdeinfantilyprimaria.com - Copyright 2023

Certificado de Calidad Online Desarrollo web Licencia Creative Commons