Actividades de infantil y primaria

Recursos para trabajar en infantil y primaria

  • Inicio
  • Final de Curso
  • Infantil
    • 3 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
    • 4 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
    • 5 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
  • Primaria
    • Comprensión Lectora
    • Primer Ciclo
      • Matemáticas
      • Lengua
      • Ciencias Sociales
      • Ciencias Naturales
    • Segundo Ciclo
      • Matemáticas
      • Lengua
      • Ciencias Sociales
      • Ciencias Naturales
    • Tercer Ciclo
      • Matemáticas
      • Ciencias Sociales
      • Lengua
      • Ciencias Naturales
  • NEAE
  • Atención
Portada » Juego de estimulación cognitiva para trabajar el razonamiento lógico

2 marzo, 2023 por María Deja un comentario

Juego de estimulación cognitiva para trabajar el razonamiento lógico

La estimulación cognitiva en la infancia es muy importante ya que es en esta etapa donde se están sentando las bases para el desarrollo cognitivo y emocional del niño/a.

Trabajar la estimulación cognitiva en el aula con niños y niñas tiene múltiples beneficios, a continuación te presento algunos de ellos:

  1. Mejora del aprendizaje: La estimulación cognitiva ayuda a mejorar el aprendizaje de los niños y niñas, ya que estimula la atención, la memoria, la percepción y la concentración. Al mejorar estas habilidades, los niños y niñas tienen un mejor rendimiento académico y pueden absorber información con mayor facilidad.

  2. Desarrollo cognitivo: La estimulación cognitiva contribuye al desarrollo cognitivo de los niños y niñas. Al realizar actividades que estimulan la cognición, se desarrollan habilidades cognitivas como la memoria, la atención, la percepción, el lenguaje, la lógica, entre otras.

  3. Desarrollo emocional: La estimulación cognitiva también tiene un impacto en el desarrollo emocional de los niños y niñas. Al trabajar en equipo, resolver problemas y desarrollar habilidades, se fomenta el autoestima y la confianza en sí mismos.

  4. Mejora en las relaciones interpersonales: Al trabajar en grupo, los niños y niñas aprenden a comunicarse y a trabajar en equipo, lo que mejora sus habilidades sociales y las relaciones interpersonales.

  5. Prevención de enfermedades cognitivas: La estimulación cognitiva puede ser una forma de prevenir enfermedades cognitivas como el Alzheimer y la demencia en la edad adulta. Estimular la cognición desde edades tempranas puede contribuir a mantener la salud cognitiva en el futuro.

En definitiva, trabajar la estimulación cognitiva en el aula con niños y niñas es fundamental para el desarrollo cognitivo, emocional y social de los mismos, y puede tener un impacto positivo en su rendimiento académico y en su vida en general.

DESCARGAR PDF

estimulación cognitiva quien soy

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest

Publicado en: Educación Primaria, Estimulación cognitiva, Razonamiento lógico, TEA Etiquetado como: educación primaria, estimulacion cognitiva, NEAE, razonamiento lógico, TEA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscribete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 371K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

LO MÁS VISITADO

  • Bonita colección de dibujos para colorear de Lilo y Stitch
    Bonita colección de dibujos para colorear de Lilo y Stitch
  • Plantillas para establecer rutinas diarias en niños
    Plantillas para establecer rutinas diarias en niños
  • Lecturitas sencillas para trabajar la comprensión lectora en nivel inicial
    Lecturitas sencillas para trabajar la comprensión lectora en nivel inicial
  • Dibujos de Lilo y Stitch para colorear siguiendo el modelo
    Dibujos de Lilo y Stitch para colorear siguiendo el modelo
  • Fichas para repasar las tablas de multiplicar: Resuelve y colorea
    Fichas para repasar las tablas de multiplicar: Resuelve y colorea
  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Contacto

www.actividadesdeinfantilyprimaria.com - Copyright 2025

Certificado de Calidad Online Desarrollo web Licencia Creative Commons