Actividades de infantil y primaria

Recursos para trabajar en infantil y primaria

  • Inicio
  • Educación Infantil
    • 3 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
    • 4 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
    • 5 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
  • Educación Primaria
    • Primer Ciclo
      • Matemáticas
      • Lengua
      • Ciencias Sociales
      • Ciencias Naturales
    • Segundo Ciclo
      • Matemáticas
      • Lengua
      • Ciencias Sociales
      • Ciencias Naturales
    • Tercer Ciclo
      • Matemáticas
      • Lengua
      • Ciencias Sociales
      • Ciencias Naturales
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Educación Infantil / 3 Años / Sonidos onomatopéyicos de los animales

29 mayo, 2017 por Mercedes 1 comentario

Sonidos onomatopéyicos de los animales

SONIDOS ONOMATOPÉYICOS

En lingüística una onomatopeya es el uso de una palabra, o en ocasiones un grupo de palabras, cuya pronunciación imita el sonido de aquello que describe. Ejemplos típicos de onomatopeyas son «bum», «pam», «clic», «clá» o «crac». Algunas onomatopeyas son utilizadas para describir figuras visuales en vez de sonidos, como «zigzag». Las onomatopeyas son empleadas también para describir el sonido emitido por animales. Existen onomatopeyas en todos los idiomas aunque generalmente difieren de uno a otro, a veces radicalmente, ya que la mayoría de los sonidos no se pueden articular fonéticamente.

Existen onomatopeyas en todos los idiomas aunque generalmente difieren de uno a otro, a veces radicalmente, ya que la mayoría de los sonidos no se pueden articular fonéticamente. El idioma japonés es posiblemente la lengua más rica en onomatopeyas, ya que éstas se encuentran incorporadas en el habla cotidiana y son utilizadas tanto para describir sonidos como figuras o para enriquecer acciones. Existen así, por ejemplo, alrededor de diecisiete onomatopeyas para describir el acto de caminar, permitiendo discernir entre pequeños pasos de bebé, un paso acelerado o un caminar arrastrando los pies. Las onomatopeyas son comúnmente utilizadas en historietas como efectos de sonido.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Sonidos onomatopéyicos de los animales

 

 

Descarga el recurso en formato PDF

Sonido-de-Animales-PDF-1-5

Sonido-de-Animales-PDF-6-10

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en:3 Años, 4 Años, Educación Infantil, Sin categoría Etiquetado con:Competencia lingüística, Fichas, Infantil, onomatopeyas, Para plastificar

Comentarios

  1. Madeleine dice

    23 septiembre, 2017 en 2:06 am

    Muy interesantes, materiales innovadores d apoyo para el maestro en sus sesiones d aprendizaje…gracias por sus aportaciones en bien d ntros estudiantes…

    Responder

Responder a Madeleine Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscribete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 674.655 suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Contacto

www.actividadesdeinfantilyprimaria.com - Copyright 2021

Certificado de Calidad Online Desarrollo web Licencia Creative Commons
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada a través del análisis de su navegación. Si continúa navegando acepta su uso.Estoy de acuerdoSaber más