Nueva colección de fichas para trabajar la motricidad fina y la atención. Hay que unir los puntos y después colorear el animalito igual que el modelo.
Pasatiempos para divertirnos en casa: Laberintos circulares
Con apenas un lápiz y una goma de borrar, los niños pueden pasar horas intentando encontrar el camino hacia la salida de un laberinto. Por eso, es uno de los pasatiempos preferidos de nuestros peques.
Trabajamos la atención encuentra las 5 diferencias dibujos bonitos
Incentiva la imaginación de tus hijos o alumnos con estos divertidos juegos de encontrar diferencias que te proponemos. Con este tipo de juegos los niños aprenden a relacionar, a buscarle el sentido lógico a las cosas y darles forma. Juegos educativos infantiles de razonamiento ilustrados con preciosas imágenes de muñecos, ratones, pececillos, animales del bosque, princesas, piratas y paisajes […]
Dibujos de animales en cuadrícula para trabajar la lateralidad y la orientación espacial
Las fichas para dibujar en cuadrícula trabaja entre otros aspectos, la lateralidad y la orientación especial. Además este tipo de ejercicios son muy útiles para trabajar tanto en casa como en clase, la atención. Por lo tanto, es un recurso que se puede utilizar con niños que presenten problemas de déficit de atención.
Fichas de atención y percepción visual para divertirnos en casa #tdah
Estas fichas además de ejercitar la atención y la percepción visual del niño, son un divertido pasatiempo para entretener estos días en casa a nuestros peques. También nos pueden resultar muy útil para trabajar en el aula con alumnos que puedan presentar problemas de déficit de atención.
Divertidas fichas para colorear por números
Colección de fichas para divertirnos en casa con los más peques coloreando. Además en este tipo de actividades los niños trabajan la atención y la concentración a la vez que se entretienen con una de sus tarea favoritas: colorear.
Ejercicio de conteo: Cuenta y empareja
Nueva actividad matemática para ejercitar el conteo con dibujos de animalitos. El ejercicio consiste en emparejar el número con el recuadro que tenga esa cantidad de dibujos.
Grafomotricidad: Vocales en mayúscula y minúscula
La grafomotricidad hace referencia al movimiento que debe hacer la mano para cumplir con determinada actividad, es decir, el movimiento que el niño hace cuando escribe o dibuja. El desarrollo de la grafomotricidad es un aspecto básico de la psicomotricidad infantil y por eso es necesario potenciarla desde una edad temprana.







