En la siguiente entrada, os propongo una actividad lúdica y educativa para trabajar el lenguaje y la competencia comunicativa de una forma dinámica: el juego “¿Quién tiene…? Yo tengo…” centrado en las palabras tabú y los eufemismos. A través de esta propuesta, los alumnos aprenderán que en nuestra lengua existen palabras que se evitan en determinados contextos (las llamadas palabras tabú) y que, para sustituirlas, usamos expresiones más suaves y socialmente aceptadas, conocidas como eufemismos.
¿Qué es una palabra tabú?
Una palabra tabú es aquella que suele evitarse porque puede resultar ofensiva, incómoda o inapropiada en ciertas situaciones. Por ejemplo, en lugar de decir viejo, se puede usar el eufemismo persona mayor, o en lugar de morir, se emplea fallecer. ¿
Y, ¿qué es un eufemismo?
Un eufemismo es una palabra o expresión que sustituye a otra más dura o directa, con la intención de suavizar su significado o hacerlo más respetuoso. Los eufemismos son muy comunes en el lenguaje cotidiano y ayudan a comunicarnos con cortesía o sensibilidad.
El juego funciona con tarjetas encadenadas: un alumno lee una carta que dice, por ejemplo, “¿Quién tiene el eufemismo de morir?”, y otro responde con “Yo tengo fallecer” y lanza la siguiente pregunta. Así, los jugadores van asociando palabras tabú con sus eufemismos correspondientes, creando una cadena de aprendizaje divertida y participativa.
Deja una respuesta