El siguiente recurso se trata de una colección de villancicos en la que algunas palabras han sido sustituidas por pictogramas. Este recurso es perfecto para trabajar la asociación entre palabra e imagen, y resulta especialmente útil para alumnos con Trastorno del Espectro Autista (TEA) o que requieren apoyo visual para la comprensión.
Ideas de cómo utilizar este recurso en el aula:
- Lectura conjunta: Canta los villancicos en grupo, destacando los pictogramas y animando a los alumnos a participar.
- Actividades de asociación: Después de cantar, los alumnos pueden trabajar en fichas donde relacionen los pictogramas con las palabras correspondientes.
- Creación de sus propios villancicos: Una vez que entiendan el concepto, los niños pueden intentar crear sus propias versiones de canciones con pictogramas, desarrollando su creatividad.
Incorporar los villancicos con pictogramas en las actividades navideñas no solo enriquece el aprendizaje, sino que también fomenta un ambiente inclusivo y participativo. Es una forma lúdica de celebrar la Navidad mientras los niños desarrollan habilidades esenciales como la lectura, la asociación visual y el trabajo en equipo.
SUSCRIBETE TOTALMENTE GRATIS
Y PUEDES ESTAR AL DÍA DE
TODAS NUESTRAS NOVEDADES
DESCARGAR EN PDF
Villancicos con pictogramas
Deja una respuesta