El siguiente recurso es una actividad didáctica diseñada para ayudar a los niños a comprender y familiarizarse con la interpretación de la hora tanto en relojes analógicos como digitales. Consiste en un conjunto de rompecabezas o tarjetas que muestran diferentes horas del día, representadas tanto en formato analógico (con manecillas) como digital (con números).
El objetivo de la actividad es emparejar las piezas del puzle que muestran la misma hora en ambos formatos, lo que les permite practicar la asociación entre la representación analógica y digital del tiempo. Este proceso no solo refuerza su comprensión de cómo se lee y representa el tiempo en diferentes tipos de relojes, sino que también les ayuda a desarrollar habilidades de correspondencia y coordinación mano-ojo.
Los beneficios de utilizar este recurso con reloj analógico y digital son significativos. En primer lugar, esta actividad ayuda a los niños a comprender la relación entre los relojes analógicos y digitales, lo que les permite desenvolverse con confianza en diferentes contextos donde se utilizan estos tipos de relojes.
Además, el trabajo con rompecabezas es beneficioso para el desarrollo cognitivo de los niños, ya que fomenta habilidades como la resolución de problemas, la concentración y la paciencia. También promueve la coordinación mano-ojo y el desarrollo de habilidades motoras finas a medida que los niños manipulan las piezas del rompecabezas para emparejar las horas correctas.
Esta actividad también es altamente motivadora para los niños, ya que les brinda la oportunidad de aprender de manera activa y participativa, lo que aumenta su interés y compromiso con el tema del tiempo y los relojes.
SUSCRIBETE TOTALMENTE GRATIS
Y PUEDES ESTAR AL DÍA DE
TODAS NUESTRAS NOVEDADES

Deja una respuesta