Actividades de infantil y primaria

Recursos para trabajar en infantil y primaria

  • Inicio
  • Final de Curso
  • Infantil
    • 3 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
    • 4 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
    • 5 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
  • Primaria
    • Comprensión Lectora
    • Primer Ciclo
      • Matemáticas
      • Lengua
      • Ciencias Sociales
      • Ciencias Naturales
    • Segundo Ciclo
      • Matemáticas
      • Lengua
      • Ciencias Sociales
      • Ciencias Naturales
    • Tercer Ciclo
      • Matemáticas
      • Ciencias Sociales
      • Lengua
      • Ciencias Naturales
  • NEAE
  • Atención
Portada » Lecturas sencillas para empezar a trabajar la comprensión lectora

1 junio, 2024 por María 9 comentarios

Lecturas sencillas para empezar a trabajar la comprensión lectora

Las lecturas sencillas están diseñadas para ser accesibles y comprensibles, utilizando un vocabulario adecuado para la edad y nivel de los alumnos. Estas lecturas no solo les ayudan a mejorar sus habilidades de lectura, sino que también fomentan la curiosidad y el amor por los libros desde una edad temprana.

Uno de los principales beneficios de este recurso es que permite a los estudiantes desarrollar habilidades de comprensión lectora de manera gradual. Comenzar con textos simples les da la confianza necesaria para enfrentar desafíos mayores a medida que avanzan en su aprendizaje. Además, las preguntas de comprensión que acompañan cada lectura les ayudan a reflexionar sobre lo que han leído, mejorando su capacidad para recordar y analizar la información.

Este recurso es ideal para utilizar en el aula, en grupos pequeños o incluso de forma individual. Los maestros pueden emplear las lecturas como parte de sus actividades diarias, mientras que los padres pueden utilizarlas en casa para apoyar el aprendizaje de sus hijos. Además, el formato visual y atractivo de las lecturas hace que los niños se sientan más involucrados y motivados para leer.

 

SUSCRIBETE  TOTALMENTE GRATIS

Y PUEDES ESTAR AL DÍA DE

TODAS NUESTRAS NOVEDADES

DESCARGAR EN PDF

lecturas sencillas

Material creado por Araceli Patiño Eiroa‎ creadora del grupo de FACE

APOYO EDUCATIVO ARI: Material y orientación para Preescolar y Primer Grado

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

CRÉDITOS EN LAS IMÁGENES: Actividades de Infantil y Primaria comparte estas imágenes con fines educativos y didácticos. Si alguna imagen tiene derechos de autor, escríbenos a través de los comentarios para citar al autor o para eliminarla, muchas gracias.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest

Publicado en: 5 Años, Comprensión lectora, Educación Infantil, Educación Primaria, Lengua, Primer Ciclo Etiquetado como: Competencia lingüística, comprensión lectora, Lecturas comprensivas, lecturas cortas, lengua primaria, nivel inicial

Comentarios

  1. José dice

    2 junio, 2024 a las 8:49 am

    Excelente

    Responder
  2. Yasmin dice

    2 junio, 2024 a las 11:46 am

    Hola, mi hijo de siete años aún no sabe leer. Voy a iniciar con estos materiales que ustedes están ofreciendo.

    Responder
  3. Janeth Miriam dice

    2 junio, 2024 a las 1:06 pm

    Exelente para trabajar con niños con problemas de aprendizaje

    Responder
  4. Margarita dice

    3 junio, 2024 a las 2:36 am

    Me gustaría conocer más acerca de este método, ya que en mi tiempo libre realizo lecturas con niños rezagados.

    Responder
  5. Carmen Reyes dice

    3 junio, 2024 a las 3:10 am

    Me es de mucha utilidad, tengo un niño con tdha de 12 años y hace poco tiempo que esta leyendo, tengo que enseñarle como a un niño de primaria para que siga progresando. Muchas gracias.

    Responder
  6. Martha Cruz Arana dice

    3 junio, 2024 a las 5:45 am

    Muy interesantes las lecturitas, gracias por compartir.

    Responder
  7. Aisha dice

    3 junio, 2024 a las 12:53 pm

    Interesante he visto resultado con mis alumnos

    Responder
  8. Luis dice

    3 junio, 2024 a las 5:23 pm

    Exelente trabajo pedagógico

    Responder
  9. Ladys dice

    3 junio, 2024 a las 9:37 pm

    Hola..!! Quisiera conocer herramientas para trabajar con niños de jardín

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscribete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 371K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

LO MÁS VISITADO

  • Bonita colección de dibujos para colorear de Lilo y Stitch
    Bonita colección de dibujos para colorear de Lilo y Stitch
  • Dibujos de Lilo y Stitch para colorear siguiendo el modelo
    Dibujos de Lilo y Stitch para colorear siguiendo el modelo
  • Lecturitas sencillas para trabajar la comprensión lectora en nivel inicial
    Lecturitas sencillas para trabajar la comprensión lectora en nivel inicial
  • Fichas para repasar las tablas de multiplicar: Resuelve y colorea
    Fichas para repasar las tablas de multiplicar: Resuelve y colorea
  • Modelos de fichas descriptivas para final de curso
    Modelos de fichas descriptivas para final de curso
  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Contacto

www.actividadesdeinfantilyprimaria.com - Copyright 2025

Certificado de Calidad Online Desarrollo web Licencia Creative Commons