La comprensión lectora es una habilidad fundamental en la educación y en la vida cotidiana. Comprender un texto va más allá de simplemente descifrar palabras y oraciones; implica la capacidad de extraer significado, hacer conexiones y, en particular, realizar inferencias. Los textos inferenciales son una herramienta valiosa para desarrollar la comprensión lectora y fomentar el pensamiento crítico en lectores de todas las edades.
Los textos inferenciales son aquellos que requieren que los lectores extraigan información no explícita de las palabras escritas. Para comprender plenamente un texto inferencial, los lectores deben utilizar su conocimiento previo y hacer conexiones entre las pistas proporcionadas en el texto para deducir información adicional. En resumen, los textos inferenciales invitan a los lectores a «leer entre líneas».
Importancia de los Textos Inferenciales en la Comprensión Lectora:
- Fomentan el Pensamiento Crítico: Los textos inferenciales desafían a los lectores a ir más allá de lo obvio y a pensar de manera crítica. Requieren que los lectores analican las pistas y las evidencias presentadas en el texto para deducir información que no está explícita.
- Desarrollan la Habilidad de Hacer Conexiones: Al trabajar con textos inferenciales, los lectores deben hacer conexiones entre las partes del texto, su conocimiento previo y las implicaciones de lo que leen. Esto fortalece la habilidad de hacer conexiones tanto dentro como fuera del texto.
- Enriquecen el Vocabulario y la Comprensión: Los textos inferenciales a menudo contienen palabras o conceptos que requieren que los lectores deduzcan su significado a partir del contexto. Esto enriquece el vocabulario y mejora la comprensión general.
- Mejoran la Comprensión Global: La comprensión lectora no se trata solo de entender palabras individuales, sino de comprender el mensaje general del texto. Los textos inferenciales ayudan a los lectores a extraer información implícita que contribuye a una comprensión más completa del texto.
En la E-A, no se habla de inferencial, sinó de lectura por evidencias, qué sería más fácil de entender y no causaría rechazó por el docente, lo inferencial, resulta complejo, desde una palabra hasta un párrafo, aquí el Docente-Alumno, tendrían la duda de qué es lo qué se quiere
En cambio la evidencia, es clave de metodología de la investigación y de la enseñanza por evidencias