Cuando los estudiantes se enfrentan a un texto en el que deben completar palabras faltantes, se ven obligados a prestar una atención especial a cada palabra, frase y párrafo. Esto les ayuda a desarrollar una mayor concentración y a entrenar su mente para procesar información de manera más detallada. Al centrarse en la búsqueda de palabras que encajen lógicamente en el contexto, los estudiantes se vuelven más críticos y reflexivos sobre lo que están leyendo.
Completar textos con palabras faltantes es una excelente manera de expandir el vocabulario de los estudiantes. Al interactuar con el texto de esta manera, los estudiantes aprenden nuevas palabras y descubren cómo se utilizan en un contexto específico. Esto no solo mejora su capacidad de comprensión, sino que también enriquece su comunicación escrita y oral.
La comprensión lectora no se trata solo de entender las palabras en la página, sino también de inferir lo que no está explícitamente escrito. Completar textos que tienen palabras faltantes alienta a los estudiantes a hacer suposiciones basadas en el contexto. Esto es esencial para comprender textos más complejos y para resolver problemas en la vida diaria en los que la información puede no ser totalmente clara.
DESCARGAR PDF
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
PALABRAS PERDIDAS EN FÁBULAS
Excelente publicacion