Actividades de infantil y primaria

Recursos para trabajar en infantil y primaria

  • Inicio
  • Inicio de curso
  • Infantil
    • 3 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
    • 4 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
    • 5 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
  • Primaria
    • Comprensión Lectora
    • Primer Ciclo
      • Matemáticas
      • Lengua
      • Ciencias Sociales
      • Ciencias Naturales
    • Segundo Ciclo
      • Matemáticas
      • Lengua
      • Ciencias Sociales
      • Ciencias Naturales
    • Tercer Ciclo
      • Matemáticas
      • Ciencias Sociales
      • Lengua
      • Ciencias Naturales
  • NEAE
  • Atención
Portada » Cadenas de sumas y restas para trabajar el cálculo mental

6 abril, 2023 por María Deja un comentario

Cadenas de sumas y restas para trabajar el cálculo mental

El cálculo mental es una habilidad muy importante que puede ayudarnos en muchas situaciones de la vida diaria, desde hacer compras en el supermercado hasta resolver problemas matemáticos más complejos. Una forma de mejorar la habilidad de cálculo mental es a través de las cadenas de sumas y restas. Aquí te explicaré cómo puedes trabajar en esto:

  1. Comienza con números pequeños: Si estás empezando, es importante que empieces con números pequeños y vayas aumentando gradualmente la dificultad a medida que te sientas más cómodo. Puedes comenzar con cadenas de sumas y restas que involucren números del 1 al 10.
  2. Agrupa los números: Una forma de hacer el cálculo mental más fácil es agrupando los números. Por ejemplo, si tienes una cadena de sumas como 3 + 4 + 6 + 2, puedes agrupar 3 y 7 para obtener 10, y luego agrupar 10 y 2 para obtener 12.
  3. Usa patrones: Muchas veces, las cadenas de sumas y restas siguen patrones. Por ejemplo, si tienes una cadena de sumas como 2 + 4 + 6 + 8, puedes notar que cada número es dos más grande que el anterior. Por lo tanto, puedes sumar 2 a cada número para obtener 4, 6, 8, 10.
  4. Practica regularmente: La clave para mejorar en el cálculo mental es la práctica regular. Puedes hacer ejercicios de cadenas de sumas y restas todos los días durante unos minutos, y luego aumentar gradualmente el tiempo y la dificultad.
  5. Utiliza la regla del 10: Cuando se trabaja con cadenas de sumas y restas, es útil recordar la regla del 10. Esto significa que si tienes una cadena de sumas o restas que involucra un número cercano a 10, puedes ajustar los otros números para hacer que la suma sea 10. Por ejemplo, si tienes la cadena 8 + 3 + 6, puedes ajustar 3 a 2 y 6 a 7 para obtener 8 + 2 + 7 = 17, que es más fácil de sumar mentalmente.

Siguiendo estos consejos y practicando regularmente, puedes mejorar tu habilidad de cálculo mental a través de cadenas de sumas y restas.

Descarga el recurso en formato PDF

Cálculo Mental Sumas y Restas

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

casas cálculo mental

JUEGO CÁLCULO MENTAL DE MONEDAS

actividad-manipulativa-calculo-mental

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest

Publicado en: Educación Primaria, Matemáticas, Segundo Ciclo Etiquetado como: atención, Competencia matemática, Fichas, materiales didáticos, Para plastificar, restas, Segundo de primaria, segundo grado, sumas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscribete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 372K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

LO MÁS VISITADO

  • Banderines: "BIENVENIDOS" para decorar tu clase el primer día
    Banderines: "BIENVENIDOS" para decorar tu clase el primer día
  • Bonitas portadas para cuadernos de Lilo y Stitch
    Bonitas portadas para cuadernos de Lilo y Stitch
  • Calendario de divertidos retos de lengua para el mes de septiembre
    Calendario de divertidos retos de lengua para el mes de septiembre
  • Mini libro: "Todo sobre mi primer día de clase"
    Mini libro: "Todo sobre mi primer día de clase"
  • Normas de convivencia para el aula, formato lápiz gigante
    Normas de convivencia para el aula, formato lápiz gigante
  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Contacto

www.actividadesdeinfantilyprimaria.com - Copyright 2025

Certificado de Calidad Online Desarrollo web Licencia Creative Commons