Actividades de infantil y primaria

Recursos para trabajar en infantil y primaria

  • Inicio
  • Inicio de curso
  • Infantil
    • 3 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
    • 4 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
    • 5 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
  • Primaria
    • Comprensión Lectora
    • Primer Ciclo
      • Matemáticas
      • Lengua
      • Ciencias Sociales
      • Ciencias Naturales
    • Segundo Ciclo
      • Matemáticas
      • Lengua
      • Ciencias Sociales
      • Ciencias Naturales
    • Tercer Ciclo
      • Matemáticas
      • Ciencias Sociales
      • Lengua
      • Ciencias Naturales
  • NEAE
  • Atención
Portada » Trabajamos la conciencia silábica de una palabra a través de palmadas

5 abril, 2023 por María Deja un comentario

Trabajamos la conciencia silábica de una palabra a través de palmadas

La conciencia silábica es una habilidad importante para el desarrollo de la lectura y la escritura. Una forma divertida de trabajar esta habilidad es a través de la palmada.

Para trabajar la conciencia silábica de una palabra con palmadas, sigue estos pasos:

  1. Primero, elige una palabra de dos o más sílabas. Ejemplos: «ma-ri-po-sa», «ca-sa», «a-rro-z», «ca-ma-ión», «so-ni-do», etc.
  2. Luego, pronuncia la palabra lentamente, dividiéndola en sus sílabas. Por ejemplo, para la palabra «ma-ri-po-sa», di «ma» (palmada), «ri» (palmada), «po» (palmada), «sa» (palmada).
  3. Pide al niño o niña que te imite, diciendo y palmoteando las sílabas de la palabra contigo.
  4. Después, pide al niño o niña que palmee las sílabas de la palabra por sí mismo o misma, mientras tú le escuchas y le ayudas si es necesario.
  5. Por último, para aumentar el nivel de dificultad, puedes proponer palabras con más sílabas y hacer que el niño o niña palmee más rápido o más lento.

Esta actividad puede ser muy divertida y motivadora para los niños y niñas, y les ayudará a desarrollar su conciencia silábica de manera lúdica y efectiva.

DESCARGAR PDF

conciencia silabica palmadas de una palabra

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

conciencia-silabica-palmadas

casitas silábicas

ejercicio segmentacion silábica

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest

Publicado en: Conciencia Fonológica, Conciencia silábica, Educación Primaria, Lengua, Lengua, Primer Ciclo, Segundo Ciclo Etiquetado como: Competencia lingüística, conciencia silábica, dislexia, lengua primaria, palmadas, segmentación silábica, sílabas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscribete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 372K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

LO MÁS VISITADO

  • Colorea a los personajes de las Guerreras K-Pop siguiendo las instrucciones
    Colorea a los personajes de las Guerreras K-Pop siguiendo las instrucciones
  • Aprende las tablas de multiplicar con las Guerreras K-pop
    Aprende las tablas de multiplicar con las Guerreras K-pop
  • Dibujos para colorear de las Guerreras K pop
    Dibujos para colorear de las Guerreras K pop
  • Laberintos numéricos con las Guerreras K-Pop
    Laberintos numéricos con las Guerreras K-Pop
  • Fichas para mejorar la fluidez lectora: Leer y colorear
    Fichas para mejorar la fluidez lectora: Leer y colorear
  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Contacto

www.actividadesdeinfantilyprimaria.com - Copyright 2025

Certificado de Calidad Online Desarrollo web Licencia Creative Commons