Actividades de infantil y primaria

Recursos para trabajar en infantil y primaria

  • Inicio
  • Educación Infantil
    • 3 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
    • 4 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
    • 5 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
  • Educación Primaria
    • Primer Ciclo
      • Matemáticas
      • Lengua
      • Ciencias Sociales
      • Ciencias Naturales
    • Segundo Ciclo
      • Matemáticas
      • Lengua
      • Ciencias Sociales
      • Ciencias Naturales
    • Tercer Ciclo
      • Matemáticas
      • Lengua
      • Ciencias Sociales
      • Ciencias Naturales
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Educación Primaria / Carteles didácticos: Tipos de determinantes

1 marzo, 2023 por María Dejar un comentario

Carteles didácticos: Tipos de determinantes

Los determinantes son palabras que se utilizan en la lengua para indicar a qué sustantivo se refiere una palabra y para proporcionar información sobre la cantidad, la posesión y la especificidad del sustantivo.

Existen varios tipos de determinantes en la lengua española, los principales son:

  1. Determinantes definidos: son aquellos que indican que el sustantivo se refiere a algo específico y conocido por el hablante y el oyente. Ejemplos: el, la, los, las.
  2. Determinantes indefinidos: son aquellos que indican que el sustantivo se refiere a algo no específico o desconocido. Ejemplos: un, una, unos, unas.
  3. Determinantes demostrativos: son aquellos que indican la cercanía o lejanía del sustantivo en relación con el hablante y el oyente. Ejemplos: este, esta, estos, estas, ese, esa, esos, esas, aquel, aquella, aquellos, aquellas.
  4. Determinantes posesivos: son aquellos que indican la posesión del sustantivo por parte de alguien. Ejemplos: mi, tu, su, nuestro, vuestro, su.
  5. Determinantes numerales: son aquellos que indican la cantidad o el número del sustantivo. Ejemplos: uno, dos, tres, primero, segundo, tercer.
  6. Determinantes interrogativos y exclamativos: son aquellos que se utilizan en preguntas y exclamaciones para indicar qué sustantivo se está refiriendo. Ejemplos: qué, cuál, cuánto, quién

DESCARGAR PDF

carteles tipos de determinantes

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en: Educación Primaria, Lengua, Lengua, Primer Ciclo, Segundo Ciclo Etiquetado con: carteles didácticos, Competencia lingüística, determinantes, gramática, lengua primaria, tipos de determinantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscribete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 360.831 suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Contacto

www.actividadesdeinfantilyprimaria.com - Copyright 2023

Certificado de Calidad Online Desarrollo web Licencia Creative Commons