La concentración es una habilidad fundamental para el aprendizaje, pero muchos docentes enfrentan el desafío de mantener la atención de sus alumnos en un mundo lleno de distracciones. Afortunadamente, existen estrategias eficaces para entrenar y mejorar la capacidad de concentración en el aula, que os comparto a continuación.
Evaluación de lectoescritura: Niveles y plantilla de registro
La lectoescritura es el proceso de aprendizaje en el que los niños desarrollan la capacidad de leer y escribir. Desde el primer momento en que los pequeños empiezan a reconocer letras y sonidos, hasta que logran comprender textos completos y escribir de manera coherente, se encuentran en un proceso continuo de construcción de habilidades. El […]
Calendario de actividades matemáticas para Primaria del mes de marzo
Las matemáticas no tienen por qué ser aburridas ni difíciles. Al contrario, pueden convertirse en una parte divertida del día a día de los niños si se presentan de manera lúdica y creativa. Por eso, os he diseñado un calendario de actividades matemáticas para todo el mes de marzo, con el objetivo de dedicar un […]
Láminas ilustrativas con el abecedario fonético
El siguiente material es perfecto para decorar el aula de apoyo y convertir el espacio en un entorno estimulante para el aprendizaje del lenguaje. Además, está especialmente diseñado para trabajar con alumnos que presentan dificultades en la articulación fonética, ayudándolos a identificar y producir correctamente cada sonido del abecedario. Este recurso es una excelente herramienta […]
Trazamos figuras con el dedo para conseguir la calma
Hoy os quiero compartir un recurso maravilloso creado por nuestros compis de Orientación Andújar para ayudar a los niños a trabajar la calma y la concentración: una colección de tarjetas con figuras que los alumnos deberán trazar con el dedo. Esta sencilla pero efectiva actividad está diseñada para fomentar la relajación y la autorregulación emocional. […]
Pausas activas entre clase y clase para los más pequeños
Las pausas activas son una excelente estrategia para mejorar la concentración y el bienestar de los estudiantes durante la jornada escolar. Incorporar pequeños descansos de movimiento entre las actividades del aula ayuda a revitalizar la mente y el cuerpo, favoreciendo un aprendizaje más efectivo. Por ello, os compartimos una serie de ideas con opciones de pausas […]
La semana de la amistad: Dinámicas para trabajarla en el aula
La amistad es uno de los pilares del desarrollo emocional de los niños. A través de las relaciones con sus compañeros, los pequeños aprenden a gestionar sus sentimientos, a resolver conflictos de manera pacífica y a construir una red de apoyo emocional que les proporciona seguridad y bienestar. Además, una buena amistad fomenta la autoestima […]
Preguntas que hacer a un niño para fortalecer su autoestima
La autoestima es la base del bienestar emocional de los niños y juega un papel fundamental en su desarrollo. Un niño con una autoestima fuerte se siente seguro, valioso y capaz de enfrentar desafíos con confianza. En cambio, una autoestima baja puede generar inseguridad, miedo al fracaso y dificultades en la interacción social. Por ello, […]