Actividades de infantil y primaria

Recursos para trabajar en infantil y primaria

  • Inicio
  • Inicio de curso
  • Infantil
    • 3 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
    • 4 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
    • 5 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
  • Primaria
    • Comprensión Lectora
    • Primer Ciclo
      • Matemáticas
      • Lengua
      • Ciencias Sociales
      • Ciencias Naturales
    • Segundo Ciclo
      • Matemáticas
      • Lengua
      • Ciencias Sociales
      • Ciencias Naturales
    • Tercer Ciclo
      • Matemáticas
      • Ciencias Sociales
      • Lengua
      • Ciencias Naturales
  • NEAE
  • Atención
Portada » Cortos para trabajar la violencia de Género en el aula

20 noviembre, 2025 por María Deja un comentario

Cortos para trabajar la violencia de Género en el aula

El 25 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha clave para reflexionar, concienciar y, sobre todo, actuar contra todas las formas de violencia que afectan a las mujeres y niñas en todo el mundo. Aunque este es un tema que a menudo se aborda en los medios y en la sociedad en general, es fundamental que desde la educación primaria se empiece a sensibilizar y formar a los más jóvenes sobre la importancia de las relaciones basadas en el respeto mutuo, la igualdad y el buen trato.

Los cortometrajes son una herramienta pedagógica poderosa para tratar temas complejos de manera visual y accesible, especialmente cuando se trata de sensibilizar a los niños y niñas sobre problemas como la violencia de género. A través de historias emotivas, personajes identificables y situaciones cotidianas, los cortos permiten que los estudiantes conecten con los mensajes y reflexionen de manera profunda sobre las implicaciones de los comportamientos violentos y la necesidad de erradicarlos desde una edad temprana.

Aunque la violencia de género pueda parecer un concepto lejano para los estudiantes de primaria, es importante empezar a sembrar las semillas de la igualdad y el respeto desde pequeños. El objetivo no es solo evitar la perpetuación de conductas violentas, sino también enseñar a los niños y niñas a identificar las primeras señales de una relación tóxica, a defender sus derechos y a cultivar valores que promuevan una convivencia armónica y respetuosa.

El 25 de noviembre es una oportunidad ideal para abordar estos temas en las aulas, promoviendo un espacio de reflexión y diálogo en torno a los roles de género, la violencia en las relaciones y el respeto mutuo. La violencia de género no solo se da en el ámbito físico; también se manifiesta de forma emocional, psicológica y verbal, por lo que es crucial que los niños aprendan desde pequeños a reconocer las señales de alerta.

  • NO ES NORMAL

 

  • Experimento social

 

  • Pepuka y el monstruo que se llevó su sonrisa

  • Tejón y Tejona

 

  • ARTURO Y CLEMENTINA

 

RECURSOS PARA TRABAJAR ESTE DÍA EN EL AULA

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest

Publicado en: Día contra la Violencia de Género, Días especiales Etiquetado como: 25 de noviembre, conciencia social, concienciación, cortos, Día contra la violencia de género, Día Internacional contra la Violencia de Género, dinámica, igualdad de género

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscribete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 372K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

LO MÁS VISITADO

  • Historias de las Guerreras K-Pop: Lee, comprende y colorea
    Historias de las Guerreras K-Pop: Lee, comprende y colorea
  • Escape room matemático con las Guerreras K-Pop
    Escape room matemático con las Guerreras K-Pop
  • Lecturas comprensivas para descubrir los Derechos de los Niños
    Lecturas comprensivas para descubrir los Derechos de los Niños
  • Memory de las Guerreras K-Pop para aprender jugando
    Memory de las Guerreras K-Pop para aprender jugando
  • Diferentes propuestas para trabajar la comprensión lectora con temática navideña
    Diferentes propuestas para trabajar la comprensión lectora con temática navideña
  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Contacto

www.actividadesdeinfantilyprimaria.com - Copyright 2025

Certificado de Calidad Online Desarrollo web Licencia Creative Commons