La ansiedad es una emoción que también experimentan los niños y niñas, aunque a veces no sepan ponerle nombre. Con este recurso presentamos una colección de relatos breves pensados para trabajar la ansiedad en el aula o en casa a través de historias sencillas, cercanas y con las que los pequeños se pueden sentir identificados.
Cada cuento muestra una situación cotidiana que puede generar nerviosismo y ofrece una solución práctica para aprender a manejarla: respirar profundamente, dibujar los miedos, hablar con alguien de confianza, entre otras estrategias. De este modo, el alumnado descubre que la ansiedad es algo normal y que existen herramientas para afrontarla de manera positiva.
Tras cada relato se sugiere una breve actividad (dibujar, dramatizar o inventar finales alternativos) que refuerza la comprensión y la interiorización de las estrategias.
Además, para enriquecer la experiencia lectora, proponemos una serie de preguntas de reflexión que pueden realizarse después de cada cuento. Estas preguntas favorecen la expresión emocional, el autoconocimiento y la construcción de un repertorio personal de recursos para afrontar la ansiedad.
Preguntas de reflexión tras la lectura de los relatos
-
¿Qué sentía el protagonista de la historia? ¿Alguna vez tú te has sentido igual?
-
¿Qué pensaba el personaje cuando estaba nervioso o preocupado?
-
¿Qué hizo el protagonista para calmarse? ¿Funcionó en la historia?
-
¿Se te ocurre otra manera de ayudar al personaje a sentirse mejor?
-
¿Qué consejo le darías a un amigo que estuviera pasando por lo mismo?
-
¿Cuál de las estrategias del cuento te gustaría probar cuando te sientas nervioso?
-
¿Cómo te sientes tú ahora al leer este relato?
Deja una respuesta