Si estás buscando una forma divertida y eficaz de trabajar el vocabulario, la conciencia semántica y la fluidez léxica, te presentamos una propuesta sencilla, versátil y muy entretenida: el juego de las tres palabras. Este juego puede adaptarse a diferentes edades y niveles, y es tan útil en el aula infantil como en sesiones de estimulación cognitiva con adultos.
Cada participante recibe una plantilla con varias casillas. En cada casilla hay escrita una categoría (por ejemplo: colores, frutas, países o profesiones). El objetivo es escribir tres palabras que pertenezcan a cada categoría, dentro de un tiempo limitado (por ejemplo, uno o dos minutos).
Su mecánica es tan simple como efectiva: estimula la agilidad mental, amplía el vocabulario activo y ejercita la organización léxica por campos semánticos.
¿Con quién se puede jugar?
- Con niños, es una herramienta excelente para enriquecer el vocabulario, trabajar la categorización y fomentar el trabajo en equipo. Puede adaptarse por nivel escolar e incluso incluir categorías con imágenes para los más pequeños.
- Con adultos mayores, se convierte en una actividad ideal para la prevención del deterioro cognitivo. Al trabajar la memoria semántica y la rapidez verbal, este juego puede formar parte de talleres de estimulación cognitiva de forma lúdica y motivadora.
Deja una respuesta