En el aula de Primaria, trabajar con pareados es una forma divertida y efectiva de desarrollar habilidades lingüísticas, fomentar la creatividad y mejorar la conciencia fonológica de nuestros alumnos. Hoy te traemos una actividad manipulativa sencilla y dinámica que encantará a los alumnos.
Los pareados son pequeñas estrofas formadas por dos versos que riman entre sí. Son breves, musicales y fáciles de recordar, lo que los convierte en una herramienta ideal para trabajar con niños y niñas en los primeros niveles de escolaridad.
La dinámica es muy sencilla y adaptable a distintos niveles. Se comienza repartiendo a cada niño o grupo una tarjeta con la primera línea de un pareado. Luego, se les presenta una selección de tarjetas con diferentes posibles segundos versos, de los cuales solo uno completa correctamente la rima. El objetivo es que el estudiante lea en voz alta, escuche, compare y elija cuál de los versos rima y tiene sentido con el primero. Una vez identificado, lo pega justo debajo del verso inicial para formar el pareado completo.
El uso de pareados en el aula es una herramienta pedagógica muy valiosa en Educación Primaria, ya que potencia múltiples habilidades del lenguaje de forma lúdica. Al tratarse de versos breves con rima consonante, ayudan a mejorar la conciencia fonológica, permitiendo que los niños reconozcan y jueguen con los sonidos de las palabras. Además, favorecen la expresión oral y escrita, ya que los estudiantes se ven motivados a leer, recitar o incluso inventar sus propios versos.
Deja una respuesta