Actividades de infantil y primaria

Recursos para trabajar en infantil y primaria

  • Inicio
  • Final de Curso
  • Infantil
    • 3 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
    • 4 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
    • 5 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
  • Primaria
    • Comprensión Lectora
    • Primer Ciclo
      • Matemáticas
      • Lengua
      • Ciencias Sociales
      • Ciencias Naturales
    • Segundo Ciclo
      • Matemáticas
      • Lengua
      • Ciencias Sociales
      • Ciencias Naturales
    • Tercer Ciclo
      • Matemáticas
      • Ciencias Sociales
      • Lengua
      • Ciencias Naturales
  • NEAE
  • Atención
Portada » Aprendemos las tablas de multiplicar con el círculo Waldorf

9 enero, 2025 por María Deja un comentario

Aprendemos las tablas de multiplicar con el círculo Waldorf

Compañeros estaremos de acuerdo en que enseñar las tablas de multiplicar suele ser uno de los aprendizajes más complejos de enseñar a nuestros alumnos; por esta razón os comparto el siguiente material. El círculo de la multiplicación de Waldorf convierte la enseñanza de las tablas de multiplicar en una experiencia interactiva y artística que conecta a los estudiantes con los números de manera visual, física y conceptual. 

El círculo de la multiplicación es una representación gráfica de las tablas de multiplicar en forma de un círculo dividido en segmentos. Cada número del 0 al 9 se coloca alrededor del perímetro del círculo, y las conexiones entre los números representan las relaciones multiplicativas. Este método fomenta la comprensión de los patrones matemáticos en lugar de limitarse a la memorización.

¿Cómo se realiza?

  1. Siempre comenzamos y terminamos en el 0. Esto se aplica a cualquier tabla, ya que cualquier número multiplicado por 0 da como resultado 0 (1×0=0, 2×0=0, etc.).

  2. Trazamos las líneas según los resultados de la tabla elegida. Por ejemplo, en la tabla del 1: comenzamos uniendo el 0 con el 1 (porque 1×1=1). Luego, conectamos el 1 con el 2 (porque 1×2=2), y seguimos así sucesivamente.

  3. Para resultados con varias cifras, solo usamos el último número. Si el resultado de una multiplicación tiene más de un dígito, tomamos únicamente la última cifra. Por ejemplo, en la tabla del 2: 2×5=10. Como el número 10 no está en nuestra lista, usamos solo el 0 y trazamos la línea correspondiente.

  4. Verifica la forma creada. Compara el patrón que has dibujado con la solución esperada para asegurarte de que coincidan.

Esta herramienta transforma el aprendizaje de las tablas de multiplicar en un proceso dinámico, visual y creativo; ya que ayuda a los estudiantes a visualizar y comprender la estructura de las multiplicaciones. 

DESCARGAR EN PDF

Tablas de multiplicar circulo Waldorf

APRENDE A HACER TU PROPIO CÍRCULO WALDORF

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest

Publicado en: Actividad manipulativa, Educación Primaria, Matemáticas, Matemáticas, Primer Ciclo, Segundo Ciclo Etiquetado como: aula de apoyo, círculo de la multiplicación, Competencia matemática, diy, Manipulativos didácticos, matemáticas primaria, método Waldorf, recurso manipulativo, tablas de multiplicar, Waldorf

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscribete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 371K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

LO MÁS VISITADO

  • Bonita colección de dibujos para colorear de Lilo y Stitch
    Bonita colección de dibujos para colorear de Lilo y Stitch
  • Plantillas para establecer rutinas diarias en niños
    Plantillas para establecer rutinas diarias en niños
  • Lecturitas sencillas para trabajar la comprensión lectora en nivel inicial
    Lecturitas sencillas para trabajar la comprensión lectora en nivel inicial
  • Dibujos de Lilo y Stitch para colorear siguiendo el modelo
    Dibujos de Lilo y Stitch para colorear siguiendo el modelo
  • Fichas para repasar las tablas de multiplicar: Resuelve y colorea
    Fichas para repasar las tablas de multiplicar: Resuelve y colorea
  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Contacto

www.actividadesdeinfantilyprimaria.com - Copyright 2025

Certificado de Calidad Online Desarrollo web Licencia Creative Commons