En Actividades de Infantil y Primaria, nos esforzamos por abordar temas sociales importantes que contribuyan al desarrollo integral de los estudiantes. Uno de esos temas cruciales es la violencia contra la mujer. La violencia de género es una realidad que afecta a mujeres de todas las edades y estatus social. La educación desempeña un papel clave en la prevención y erradicación de esta problemática. Al trabajar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en clase, no solo estamos informando a los estudiantes sobre la importancia de este día, sino que también estamos construyendo una base para la empatía, el respeto y la igualdad de género.
El próxima 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y para abordar este tema en clase, os comparto una serie de canciones, cuyas letras están inspirada en esta temática.
Las canciones proporcionan un punto de partida para discusiones significativas en clase. Los docentes pueden abordar las letras, explorar significados y fomentar el diálogo abierto. La música es una poderosa herramienta de concienciación. Al incorporar canciones relevantes, los estudiantes pueden conectarse emocionalmente con la causa.
Cómo Integrar Canciones en el Aula:
- Análisis de Letras: Fomenta la comprensión crítica al analizar las letras de las canciones. Pregunta a los estudiantes sobre sus interpretaciones y sentimientos.
- Creación Artística: Invita a los estudiantes a expresar sus emociones a través de proyectos artísticos inspirados en las canciones, como dibujos, poemas o collages.
- Debate Abierto: Organiza debates sobre la importancia de abordar la violencia contra la mujer y cómo pueden contribuir a crear un entorno más seguro.
Al trabajar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en clase y utilizar canciones como herramienta pedagógica, estamos contribuyendo a la formación de ciudadanos conscientes, empáticos y comprometidos con la construcción de un mundo libre de violencia de género. En Actividades de Infantil y Primaria, creemos en el poder transformador de la educación para construir un futuro más justo y equitativo.
LA PUERTA VIOLETA – ROZALÉN
«Así que dibujé una puerta violeta en la pared
Y al entrar me liberé Como se despliega la vela de un barco Desperté en un prado verde muy lejos de aquí Corrí, grité, reí Sé lo que no quiero Ahora estoy a salvo.»NI UNA MÁS – AITANA
«Ya no quiero pretender que es normal sentirse así
Ya no volveré a ignorar el silencio tras de mí Si callarnos no va a cambiar las cosas, sabes que esa es la realidad Son tantos gritos que no escucha nadie Tantas preguntas tan inevitables.»DÉJALA QUE BAILE – MELENDI, ALEJANDRO SANZ Y ARKANO
«Ella no es la princesa delicada
Que ha venido a este party a estar sentada Ella no es solamente lo que ves A ella ni tú ni nadie le para los pies.»QUE NADIE – MALÚ Y MANUEL CARRASCO
«Que nadie calle tu verdad
Que nadie te ahogue el corazón Que nadie te haga mas llorar Hundiéndote en silencio Que nadie te obligue a morir Cortando tu alas al volar Que vuelvan tus ganas de vivir.»ELLA – BEBE
«Hoy vas a descubrir que el mundo es solo para ti
Que nadie puede hacerte daño, nadie puede hacerte daño Hoy vas a comprender Que el miedo se puede romper con un solo portazo Hoy vas a hacer reír Porque tus ojos se han cansado de ser llanto, de ser llanto Hoy vas a conseguir Reírte hasta de ti y ver que lo has logrado.«
Deja una respuesta