Actividades de infantil y primaria

Recursos para trabajar en infantil y primaria

  • Inicio
  • Navidad
  • Infantil
    • 3 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
    • 4 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
    • 5 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
  • Primaria
    • Comprensión Lectora
    • Primer Ciclo
      • Matemáticas
      • Lengua
      • Ciencias Sociales
      • Ciencias Naturales
    • Segundo Ciclo
      • Matemáticas
      • Lengua
      • Ciencias Sociales
      • Ciencias Naturales
    • Tercer Ciclo
      • Matemáticas
      • Ciencias Sociales
      • Lengua
      • Ciencias Naturales
  • NEAE
  • Atención
Portada » Infografías: Métodos para enseñar a leer y a escribir en el aula

9 noviembre, 2023 por María 22 comentarios

Infografías: Métodos para enseñar a leer y a escribir en el aula

En esta entrada, nos sumergimos en el fascinante mundo de la alfabetización con un recurso educativo imprescindible: «Infografías: Métodos para Enseñar a Leer y Escribir en el Aula». Estas infografías son herramientas visuales poderosas que ofrecen una guía clara y concisa para los educadores, explorando métodos efectivos para fomentar la alfabetización en el aula.

La alfabetización es la base del aprendizaje, proporcionando las habilidades fundamentales de leer y escribir que son esenciales para el éxito académico y la participación activa en la sociedad. Al abordar la enseñanza de la lectura y la escritura, es crucial adoptar métodos efectivos que resuenen con los estudiantes y fomenten un amor duradero por el aprendizaje

SUSCRIBETE  TOTALMENTE GRATIS

Y PUEDES ESTAR AL DÍA DE

TODAS NUESTRAS NOVEDADES

 

Las infografías presentan métodos innovadores para enseñar a leer y escribir, desde enfoques fonéticos hasta estrategias basadas en la comprensión. Cada método se desglosa visualmente, proporcionando pasos claros y ejemplos para facilitar la comprensión y la aplicación práctica en el aula. 

Al adoptar enfoques innovadores y estrategias efectivas, estas infografías no solo sirven como recursos educativos, sino como compañeros inspiradores en el proceso de aprendizaje.

Enseñar a leer y escribir requiere de un proceso cuidadosamente planeado, acompañado de constancia y dedicación. En muchas ocasiones, suele trabajarse este aspecto sin un hilo conductor o sin un método específico, lo que ocasiona que no se tengan los avances deseados. Ante ello, en este artículo te compartimos algunos ejemplos de métodos de enseñanza de la lectoescritura que te pueden ayudar en la labor diaria en el salón de clase.

DESCARGA LOS MÉTODOS EN PDF

Infografía DE LOS Métodos para enseñar a leer y a escribir en el aula

Metodos-lectura_escritura

Fuente: Imágenes Educativas

CRÉDITOS EN LAS IMÁGENES: Actividades de Infantil y Primaria comparte estas imágenes con fines educativos y didácticos. Si alguna imagen tiene derechos de autor, escríbenos a través de los comentarios para citar al autor o para eliminarla, muchas gracias.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

METODO LECTOESCRITURA 20 DÍAS

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest

Publicado en: 3 Años, 4 Años, 5 Años, Educación Infantil, Lectoescritura, Lectoescritura, Lectoescritura, Para profesores y maestros Etiquetado como: educación infantil, educación preescolar, infografía, lectoescritura, lectoescritura Infantil, métodos de aprendizaje, para profesores y maestros

Comentarios

  1. Angela Hortencia Hernandez dice

    10 noviembre, 2023 a las 6:22 am

    Excelente material

    Responder
  2. Tayde dice

    10 noviembre, 2023 a las 4:23 pm

    Gracias por compartir muy importante el material

    Responder
  3. Elinor marcano dice

    10 noviembre, 2023 a las 6:25 pm

    Hola excelente material

    Responder
  4. Yayi dice

    10 noviembre, 2023 a las 7:37 pm

    Gracias, excelente material.

    Responder
  5. Omaira Ferrer. dice

    10 noviembre, 2023 a las 10:03 pm

    Excelente material.

    Responder
  6. María Hernández dice

    10 noviembre, 2023 a las 10:26 pm

    Me gusta el material

    Responder
  7. María perez dice

    10 noviembre, 2023 a las 10:38 pm

    Excelente materia e información…mil bendiciones

    Responder
  8. TANIA PAREDES GUILLEN dice

    10 noviembre, 2023 a las 10:53 pm

    EXCC

    Responder
  9. Sandra Hidalgo dice

    10 noviembre, 2023 a las 10:58 pm

    Exelente material para enseñar a los niños de primaria a leer y escribir

    Responder
  10. Luz Loaiza dice

    11 noviembre, 2023 a las 3:06 am

    Cómo obtengo ese material de apoyo está buenísimo

    Responder
  11. Rosalinda dice

    11 noviembre, 2023 a las 5:00 am

    Lo necesito para mi hijo

    Responder
  12. Julia dice

    11 noviembre, 2023 a las 11:29 am

    Excelente material

    Responder
  13. Paúl Ivan dice

    11 noviembre, 2023 a las 12:27 pm

    Muy interesante , gracias por publicarlo, es un material bastante practico en la enseñanza de la lecto-escritura .

    Responder
  14. Leidy Zabarce dice

    11 noviembre, 2023 a las 1:59 pm

    Muy bueno este material

    Responder
  15. Yuzmayra dice

    11 noviembre, 2023 a las 2:06 pm

    Excelente

    Responder
  16. Eleazar berdugo dice

    11 noviembre, 2023 a las 5:07 pm

    Excelente ayuda para el aprendizaje

    Responder
  17. MIREYA RAMIREZ dice

    11 noviembre, 2023 a las 9:23 pm

    Tengo un nieto deb6 años, le gusta mucho la matemática, pero el escribir copias o dictados no le gusta, ya que dice que su manito se cansa jaja y en la escuela no hace mucho caso, que hago, no lo regaño, lo que hago es quitarle lo que le gusta y las cosas las hace a regañadiente.

    Responder
  18. Daniel Aguirre dice

    12 noviembre, 2023 a las 12:58 am

    Excelente metodología para la eficaz enseñanza de la lectura.

    Responder
  19. Gladys Carrasco dice

    12 noviembre, 2023 a las 3:51 am

    Buenísimo e interesante

    Responder
  20. Virginia Bernedo Cárdenas dice

    12 noviembre, 2023 a las 5:49 am

    Excelentes orientaciones. Gracias

    Responder
  21. Elizabeth Pinto dice

    12 noviembre, 2023 a las 12:05 pm

    Buenísimo me encantaría recibir este tipo de material soy docente de inicial

    Responder
  22. Helys Camejo dice

    12 noviembre, 2023 a las 3:09 pm

    Muchas felicitaciones , tengo buen dominio del idioma inglés y se me ha ocurrido, animado por esta publicación, que podria enseñar el idioma no solo a adultos , también niños, de manera que sea facil con este metodo su comprensión…excelente

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscribete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 371K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

LO MÁS VISITADO

  • 50 actividades de comprensión lectora para Primaria
    50 actividades de comprensión lectora para Primaria
  • Súper librito de 500 actividades para Infantil y Preescolar
    Súper librito de 500 actividades para Infantil y Preescolar
  • Lecturitas sencillas para trabajar la comprensión lectora en nivel inicial
    Lecturitas sencillas para trabajar la comprensión lectora en nivel inicial
  • Dífonos vocálicos: ¿Cuál falta en la palabra?
    Dífonos vocálicos: ¿Cuál falta en la palabra?
  • Veo veo silábico: Sílaba inicial
    Veo veo silábico: Sílaba inicial
  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Contacto

www.actividadesdeinfantilyprimaria.com - Copyright 2025

Certificado de Calidad Online Desarrollo web Licencia Creative Commons