Actividades de infantil y primaria

Recursos para trabajar en infantil y primaria

  • Inicio
  • Navidad
  • Infantil
    • 3 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
    • 4 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
    • 5 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
  • Primaria
    • Comprensión Lectora
    • Primer Ciclo
      • Matemáticas
      • Lengua
      • Ciencias Sociales
      • Ciencias Naturales
    • Segundo Ciclo
      • Matemáticas
      • Lengua
      • Ciencias Sociales
      • Ciencias Naturales
    • Tercer Ciclo
      • Matemáticas
      • Ciencias Sociales
      • Lengua
      • Ciencias Naturales
  • NEAE
  • Atención
Portada » La técnica de la rana: Un ejercicio para promover el autocontrol en niños

27 septiembre, 2023 por María 2 comentarios

La técnica de la rana: Un ejercicio para promover el autocontrol en niños

El autocontrol es una habilidad crucial que todos los niños deben desarrollar a medida que crecen. Les permite regular sus emociones, tomar decisiones más conscientes y enfrentar desafíos de manera efectiva. Una técnica efectiva para promover el autocontrol en los niños es conocida como la «Técnica de la Rana». Esta estrategia lúdica y educativa ayuda a los más pequeños a aprender a gestionar sus impulsos y emociones de una manera positiva.

La Técnica de la Rana, desarrollada por Eline Snel en su libro “Tranquilos y atentos como una rana. La meditación para niños…con sus padres”,  es un método de meditación sencillo especialmente diseñado para los más pequeños de casa; un ejercicio que enseña a los niños a detenerse, pensar y tomar decisiones conscientes en momentos de impulsividad.

Eline Snel, terapeuta y autora holandesa, desarrolló la Técnica de la Rana basándose en sus experiencias con la meditación y la atención plena. Después de notar los beneficios de estas prácticas en su propia vida, se propuso adaptarlas para que fueran accesibles y efectivas para los niños. Así nació la Técnica de la Rana, una forma lúdica y atractiva de enseñar atención plena a los más jóvenes.

Esta técnica es fácil de realizar y puede ser adaptada a la edad y capacidad de cada niño, por lo que es una herramienta accesible para todos. Al enseñar a los niños cómo controlar sus emociones y sus cuerpos, estamos ayudándoles a desarrollar habilidades valiosas que les serán útiles a lo largo de su vida.

¿En qué consiste la Técnica de la Rana?

La Técnica de la Rana es un programa diseñado para niños que les enseña a cultivar la atención plena de manera gradual y a través de actividades atractivas. El método se basa en tres pilares fundamentales:

  1. Atención plena: Los niños aprenden a prestar atención a su experiencia presente de una manera abierta y sin juicios. A través de ejercicios simples como la observación de la respiración, se les ayuda a desarrollar la habilidad de enfocarse en el momento presente.
  2. Autocontrol: La Técnica de la Rana también se centra en ayudar a los niños a desarrollar el autocontrol. Les enseña a responder conscientemente en lugar de reaccionar impulsivamente ante situaciones estresantes o desafiantes.
  3. Comunicación efectiva: Los niños aprenden a comunicarse de manera más efectiva con los demás y a expresar sus emociones de una manera saludable.

Beneficios de la Técnica de la Rana:

  1. Reducción del estrés y la ansiedad: La práctica regular de la Técnica de la Rana ayuda a los niños a reducir el estrés y la ansiedad al aprender a manejar sus emociones de manera efectiva.
  2. Mejora de la concentración: La atención plena promovida por esta técnica ayuda a los niños a mejorar su capacidad de concentración y atención, lo que es beneficioso tanto en la escuela como en la vida cotidiana.
  3. Fomento del autocontrol: La Técnica de la Rana les da a los niños herramientas para tomar decisiones más conscientes y evitar reacciones impulsivas.
  4. Mejora de las relaciones interpersonales: Al aprender a comunicarse de manera más efectiva y expresar sus emociones de manera saludable, los niños pueden mejorar sus relaciones con los demás.
  5. Desarrollo de la empatía: La atención plena también puede fomentar la empatía al ayudar a los niños a comprender mejor sus propias emociones y las de los demás.

La Técnica de la Rana de Eline Snel es una valiosa herramienta para ayudar a los niños a cultivar la atención plena y el autocontrol en un mundo cada vez más acelerado y demandante. Esta técnica ofrece beneficios significativos en términos de reducción del estrés, mejora de la concentración, desarrollo del autocontrol y mejora de las relaciones interpersonales. Como resultado, los niños pueden enfrentar los desafíos de la vida cotidiana de manera más calmada y consciente, sentando las bases para un futuro más saludable y equilibrado.

DOCUEMENTOS DE INTERÉS

LA PEQUEÑA RANA

Técnicas-de-Relajación-para-niños-2-PDF

Eline Snel – #1 Tranquilos y atentos como una rana

Eline Snel – #1 Tranquilos y atentos como una rana

Eline Snel – #2 Tranquilos y atentos como una rana

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest

Publicado en: Educación Infantil, Educación Primaria, NEAE Etiquetado como: autocontrol, NEAE, para padres y madres, para profesores y maestros, relajación

Comentarios

  1. Rafael brau dice

    5 octubre, 2023 a las 5:54 pm

    Muy bien. Quiero probarlo con mi nieto.

    Responder
  2. ELIZABETH dice

    23 mayo, 2024 a las 5:50 pm

    EXCELENTE MATERIAL, GRACIAS POR COMPARTIRLO

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscribete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 371K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

LO MÁS VISITADO

  • 50 actividades de comprensión lectora para Primaria
    50 actividades de comprensión lectora para Primaria
  • Súper librito de 500 actividades para Infantil y Preescolar
    Súper librito de 500 actividades para Infantil y Preescolar
  • Lecturitas sencillas para trabajar la comprensión lectora en nivel inicial
    Lecturitas sencillas para trabajar la comprensión lectora en nivel inicial
  • Dífonos vocálicos: ¿Cuál falta en la palabra?
    Dífonos vocálicos: ¿Cuál falta en la palabra?
  • Cuaderno de sumas con llevadas
    Cuaderno de sumas con llevadas
  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Contacto

www.actividadesdeinfantilyprimaria.com - Copyright 2025

Certificado de Calidad Online Desarrollo web Licencia Creative Commons