La conciencia silábica es la habilidad de reconocer, identificar y manipular las sílabas que componen las palabras. Es importante trabajar en la etapa de infantil porque es una habilidad clave para la adquisición de la lectura en sus fases iniciales. Los niños y niñas deben descodificar y para lograrlo tienen que haber tomado previamente conciencia de que las palabras escritas están compuestas por sílabas que se transforman en sonidos. La conciencia silábica permite que los niños entiendan la relación entre los sonidos que forman una palabra y sus letras, y resulta un ejercicio muy útil para comprender la relación entre las vocales y las consonantes a la hora de formar palabras.
Trabajar con materiales manipulativos como el siguiente, permite que los alumnos puedan adentrarse en el maravilloso mundo del conocimiento, representando un conjunto de retos que atraen la motivación y la atención del niño.
Elina dice
Excelente material